Syd dePalma presenta "Cola del vicio", el primer adelanto de un álbum que renueva los votos del psych-pop más nuevaolero y ultramelódico.
Atravesando ecos que van desde el sonido de la new wave de The Cure, Adam & the Ants o Echo & the Bunnymen pero sin despegarse de un sonido psicodélico contemporáneo con la mirada siempre puesta en las melodías redondas más pegadas, Syd dePalma regresa con una canción que está llamada a abanderar el sonido de un indie-psych en castellano absolutamente necesario.
Su anterior trabajo discográfico largo, "El Lugar de Arder", que salió también por esta casa hace un par de años, ya hacía ojitos evidentes a una psicodelia de mirada modernista pero sin desconectarse del todo de los referentes de los años '80 y principios de los '90; pero con esta "Cola del vicio", que es la primera piedra de lo que será su segundo álbum, va un paso más allá.
- "Este tema explora el caos y la dualidad en las relaciones y las adicciones, jugando con esa frontera difusa entre el amor y la obsesión, entre la conexión con una persona y la atracción a algo más destructivo. Es una canción sobre quienes buscan su lugar en medio de los excesos, tratando de encontrar sentido en el caos mientras lidian con sus propio vicio sea químico o emocional. Es amor al drama, al caos, a lo que duele pero no puedes soltar. Creo que conecta con cualquiera que haya buscado su lugar en medio de las contradicciones"
Esa melodía circular es de una pegada evidente, y se adhiere al córtex casi como un himno generacional en donde también hay guiños a la EDM, a la indietrónica o al pop alternativo más amplio. Una canción que ilumina a un Syd dePalma en estado de gracia y que sigue construyendo un imaginario artístico completamente autóctono.