Con destino a la ciudad de la furia: Francisco González anuncia gira por Buenos Aires

El destacado músico chileno se presentará por partida doble en la ciudad trasandina, todo en la previa de la aparición de nueva música. Francisco González regresa a Argentina, un lugar que en su biografía es mucho más que un destino musical: un punto clave de inflexión en su historia personal y artística. Su primer desembarco será el 15 de agosto en Club Lucille. Al día siguiente, el 16, será parte del festival Tahio Acoustic Fest en Strummer Bar. Dos fechas íntimas y potentes, donde desplegará toda la fuerza de su show en vivo.

El origen de esta gira es espontáneo. Todo comenzó a partir del vínculo con Javier Herlen, ex baterista de Catupecu Machu, quien —a través de Álvaro Olmos, actual hombre de las baquetas en la banda de Francisco— propuso la idea de compartir escenario. La idea escaló rápido: los mensajes se transformaron en planes concretos, y esos planes en una nueva visita a Buenos Aires, como una excusa perfecta para el reencuentro del ex Lucybell con sus fanáticos.

El músico cuenta que su conexión con Buenos Aires comenzó a los 18 años y que, desde entonces, sus visitas han sido tanto por motivos musicales como personales. Ya sea bajo el alero de EMI o Warner, o en alguna de sus múltiples aventuras solistas, González ha sabido mantener un lazo permanente con la ciudad. Sin embargo, uno de sus recuerdos más profundos está asociado a Gustavo Cerati:

  • “Cada vez que iba, me juntaba con él. Comíamos, me presentaba amigos, me llevó al estudio cuando Soda estaba grabando Sueño Estéreo”, recuerda. Esa cercanía marcó una huella que sigue viva.

Un segundo semestre activo

Hoy, mientras prepara un nuevo EP para el segundo semestre, Francisco adelanta un giro sonoro hacia el pop electrónico. “Le di un vuelco total al sonido, mucho más sintético, más frontal”, comenta. Este material —que será su séptimo trabajo solista— comenzará a cerrar el año y abrirá 2025 con un disco que apunta en otra dirección.

La gira por Buenos Aires no solo será una oportunidad para reencontrarse con el público argentino, sino también para dar inicio a una nueva etapa. Dos fechas. Una ciudad con historia. Y canciones que vienen con otra energía.