Avalanch regresa a Santiago y Concepción para celebrar sus 30 años de carrera: 6 y 7 de febrero

Liderados por el guitarrista y fundador Alberto Rionda mostrarán una selección de los mejores éxitos de sus diez álbumes de estudio junto a dos de los vocalistas más importantes de su historia: José Pardial y Ramón Lage. Entradas disponibles en ProudMaryBooking.

Los españoles de Avalanch confirmaron una nueva visita a Chile, esta vez doble, para el próximo año, fijando sus shows en Santiago para el 7 de febrero en el Club Chocolate, y el 6 en Casa de la Música, en Concepción.

Dueños de un sonido que los ha mantenido como una de las bandas más importantes del heavy metal y del power metal ibérico por décadas, llegarán con un show cargado a los éxitos como parte de su gira de celebración de sus 30 años de trayectoria musical.

Ahora liderados por su guitarrista y fundador Alberto Rionda, llegarán con una formación que es completada por Manuel Ramil -teclados-, Nando Campos -bajo-, Bjork Mendizabal -batería- y la gran novedad: la participación de su actual vocalista José Pardial y del histórico Ramón Lage, quien estuvo en la banda entre 2002 y 2012.

A comienzos de los 90, Avalanch irrumpió en la escena con el lanzamiento de su demo Ready to the Glory, el que fue seguido por el icónico La Llama Eterna que fue fuertemente influenciado por grandes agrupaciones como Stratovarius, Gamma Ray y Helloween. Esto prepararía el camino para el lanzamiento de Llanto de un Héroe (1998), uno de los trabajos más importantes del género en España y Latinoamérica junto a clásicos como "Torquemada".

El comienzo del nuevo milenio los recibiría con grandes giras por Europa y América, sufriendo también la salida de su vocalista Víctor García para dar vida a WarCry. Esto los llevó a reinventarse, afianzando un sonido propio que se traduce en canciones más complejas y conceptuales, como se puede ver en álbumes como El Hijo Pródigo (2003) junto a Ramón Lage en la voz, quien se convertiría en una de las voces más destacadas que ha pasado por la banda.

Con el mismo Lage aprovechan de regrabar canciones antiguas que se convertirían en el disco conceptual Las ruinas del Edén (2004), donde se integran elementos sinfónicos que llevan su música a un nuevo nivel. Con El Ladrón de Sueños (2006) dan un nuevo giro hacia canciones más modernas y experimentales, sin miedo a crecer dentro de un tipo de metal que se ha caracterizado por cuidar de sus características más clásicas.

Al llegar el 2011 toman un nuevo desafío: crear la música para el comic Malefic Time: Apocalypse creado por Luis Royo y Rómulo Royo, algo que les permitió incluso tomar cosas de mundos como el del black metal -"Marduk"- o el hip-hop -"New York Stoner"-. Este lo mostraron con gran éxito en una extensa gira realizada al año siguiente.

Al finalizar este tour sorprendieron anunciando una pausa indefinida, con Avalanch reviviendo el 2016 para una serie de shows de celebración de los 15 años de El ángel caído organizado por Rionda, presentándose como Avalanch All Stars Band.

La banda se constituyó finalmente el 2018, momento en donde se crearon nuevas canciones que formarían El secreto (2019). La consolidación de esta nueva etapa llegaría con el ingreso de José Pardial a las voces para El dilema de los dioses (2023), sumándose a la formación que ahora llegará a nuestro país a repasar clásicos como "Pelayo", "Xana", "Delirios de grandeza", "Lucero", "Almas en pena" y decenas más.

Los tickets para presenciar el regreso a Avalanch a Chile están a la venta a través de ProudMaryBooking con los siguientes precios:

$30.000 (100 preventas en Santiago y 50 preventas en Concepción), $37.000 General, $75.000 Ticket + M&G