En el marco del vigésimo aniversario de “Mañanas”, aquella pieza de 14 canciones que golpeó con fuerza la puerta del post hardcore argentino, el quinteto bonaerense retorna a nuestro país para hacer vibrar la Sala Metrónomo y prolongar una celebración que está muy lejos de oxidarse.
Por: Pedro Masssai

Cuando el mundo se dividía entre una escena post hardcore melódico que exhibía trabajos como “Sing the Sorrow” de “AFI”, “Three Cheers for Sweet Revenge” de “My Chemical Romance”, o la crudeza narrativa de “In Love and Death” firmada por “The Used”, la respuesta latinoamericana tenía sus propios estandartes. Nombres como “Smitten”, “Eterna Inocencia” y “Shaila” trazaban el pulso regional, y es precisamente esta última banda la que vuelve a convocarnos para celebrar los 20 años de “Mañanas”, reeditando una fiesta que inició el año pasado en el mismo recinto donde volveremos a encontrarnos este 2025: Sala Metrónomo.
“Mañanas” fue el tercer trabajo de estudio de los argentinos, un punto donde la banda comenzó a girar hacia una madurez evidente tanto en las letras como en un estilo más depurado desde lo conceptual. Ese crecimiento se siente en piezas que van desde la declaración afectiva de “Te Vi / Dos”, hasta ejecuciones como “Libertad”, “La Ignorancia es Bendición” o “De qué hablas”, donde la banda bajaba línea sobre una sociedad abrumada por discursos cerrados, casi patológicos, y carente de un quiebre aperturador real.
La grabación de “Mañanas” significó un salto de producción inédito para “Shaila” en aquel momento, cuando la banda acumulaba ya diez años de carrera. Hasta entonces, su recorrido destacaba por una sonoridad más ligada a los ropajes clásicos del punk, pero este álbum los posicionó en un segmento de grupos que terminaron moldeando una identidad particular dentro del hardcore argentino. Y Chile, curiosamente, fue un engranaje clave en esa historia: como contaron en “FM Rock and Pop” del país trasandino, la gira que realizaron en suelo nacional permitió financiar buena parte de la gestación de este material. ¡Vaya influencia!
En lo referente a esta nueva visita a Chile, la presentación del 22 de noviembre propone un enfoque distinto al del año pasado, cuando “Shaila” celebró sus tres décadas repasando grandes éxitos. Esta vez, el objetivo es claro: desempolvar y revivir íntegramente “Mañanas” en el marco de su Tour oficial, un regreso que conecta directamente con el disco que los llevó a un nuevo tonelaje dentro de la escena latinoamericana. Las entradas siguen disponibles a través de Passline, con un valor accesible para un calendario cargado de oferta artística: $20.000. El show está programado para las 19:00 hrs, a la espera de confirmar si habrá una banda nacional encargada de abrir los fuegos.
Dos décadas después, “Mañanas” continúa siendo un refugio, un estallido y una brújula emocional para miles de oyentes. Que “Shaila” vuelva a Chile para celebrarlo no es solo un gesto hacia el pasado, sino un guiño hacia quienes crecieron —y siguen creyendo— con estas canciones.