De Culiacán a Chile: Conversamos con Bratty tras su show en Fauna Primavera

El calor de la segunda jornada de Fauna Primavera 2025 fue el escenario perfecto para una conversación íntima con una de las voces más destacadas del nuevo indie pop latinoamericano. Apenas un día después de su exitosa presentación en el festival, nos sentamos a conversar con la artista mexicana Bratty (Jenny Juárez).

Entrevista: Joaquín Bravo

Bueno, Jenny, felicidades por tu presentación de hoy en Fauna Primavera. Te bajaste hace un poquito. Bueno, cuéntanos, ¿Cómo sentiste la energía del público en Fauna Primavera?

  • Bien, como que me costó un poco al principio porque, bueno, yo vengo de un público como mexicano, entonces allá como que somos muy eufóricos y así que, ¿sabes? como que demasiada pasión. Y aquí como que los sentí como más tímidos. Y ya conforme... ajá, conforme fue el show, les dije de que "¡ey, arriba!", de que "sé que hace calor también", ¿no? Como que entiendo el tiempo, ¿no? Pero... pero bien, o sea, la gente super atenta. Vi unas chavas enfrente que me encantó que estaban con todo bailando. Una chica vestida de banana. Y logré ver pues algunas caras como familiares

Sí, de hecho, hubo mucha gente que llegó temprano solo para verte a ti.

  • Qué bueno, neta, me alegra mucho, lo aprecio mucho.

Bueno, y regresas a Chile ya después de un año de haberte presentado en Lollapalooza.

¿Sientes algo diferente en el público ya de nuevo, de un año de que ya escucharon tus discos?

  • ¿Fue hace dos años, no? Bueno, yo lo siento que fue super lejano. Creo que... eh... a lo mejor no sabría decir tanto como en el en el público, pero en mí como que sí sentí una diferencia. Creo que conforme va pasando el tiempo, he logrado dominar un poquito más el escenario.

Más confianza, ¿no?

  • Más confianza, ¿sabes? El el el decir de que "aplaudan" o "¿qué onda?" O si me gusta ver cuando cantan, ¿sabes? Como que ese tipo de interacciones he aprendido a a mejorar en eso. Porque yo también, creo que la última vez que vine yo también estaba más cohibida, ¿sabes? Entonces, creo que esta vez logré ver una una cara distinta de del público.

Con el tiempo vas avanzando también y vas agarrando mucha más confianza, ¿no?

  • Exacto.

Bueno, y tu álbum "Tr3s" que sacaste en 2023, es un trabajo muy personal, que explora la ansiedad, eh la crisis de identidad. ¿Cómo sientes esa vulnerabilidad que conecta con el público?

  • Pues creo que esa vulnerabilidad genera mucha conexión y yo creo que eso es lo que más lo que más me llevo en general de la música. Me gusta mucho ser muy intencional con lo que con lo que digo y lo que expreso, porque al final son cosas como personales, ¿no? Como dices. No... o sea, sí lo estoy sintiendo. Entonces, creo que es muy bonito ver cuando alguien se refleja en eso y decir que "me encanta esta canción", "lloro con ella", "yo te entiendo", o sea, como que es algo como muy recíproco porque es como de que "wow, alguien me entiende", ¿sabes? Como que... creo que al final por eso hago música.

Lo entiendo perfectamente. Y cuéntame, ahora, subiste a "Ataquemos" a Fabián. Cuéntanos, ¿Cómo lo conociste? ¿Cómo conociste su proyecto?

  • Eh, pues justo eh hubo un acercamiento ahí como desde su equipo. Vieron que iba a venir acá pues a al festival. Y yo dije, "Creo que recuerdo haber escuchado como una canción de este chico, ¿no?" Y lo vi y dije, "Ah, efectivamente", como que tenía una canción guardada de de hace mucho. Eh, de un disco que sacó, no me acuerdo... no sé, pero tenía mucho. Entonces dije, "Ah, es este chico" y dije, "Va, o sea, estaría padre... estaría padre como que subir a un artista chileno, ¿no?" Entonces, eh por eso fue que dije que sí y ya pues la verdad, lo acabo de conocer y todo, entonces...

¿Ah, no lo conocías de antes?

  • No, yo no lo... no lo conocía. O sea, lo ubicaba por, te digo, tenía guardada una canción, pero apenas justo hoy lo ya lo conocí, este, practicamos la canción y pues nada, se subió. Estuvo atento.

Bueno, y viniendo de Culiacán, siendo como una de las exponentes ya del indie pop mexicano, cuéntanos, ¿Cómo ves la evolución de la escena latinoamericana en general? ¿En cómo ha avanzado a lo largo del tiempo?

  • Uf, yo creo que estamos en en un auge, o sea, de que todo para arriba. Creo que que lo experimentamos primero con el reggaetón y ahorita vamos mucho, como que estamos viendo mucho alternativo, como que el... o sea, alternativo, indie, así. Creo que les está yendo como muy bien.

¿En Latinoamérica en general?

  • En Latinoamérica yo creo que hay mucho todavía de donde de donde sacar. Hay gente muy talentosa y yo creo que, literal, es el futuro. O sea, como que toda esta onda de los chavos que están haciendo música desde su compu, desde sus casas y que puedes ir a llenar un estadio, o sea, yo creo que abre muchas muchas muchas cosas nuevas.

¿Y alguna banda indie mexicana que recomiendes, por ejemplo?

  • Una banda indie... eh... es que hay hay demasiado. Es que tengo un amigo que se llama Ervin River, que igual hace música desde su cuarto y todo y suena increíble. O sea, es un gran... un gran productor.

¿Cómo bedroom pop?

  • Ajá, como pop alternativo. Este... ¿quién más? Hay unas chavas de de Guadalajara que se llaman Navajas, Tutsipop, que son más más indie, este, indie pop. Este, pues está Andrew, que es mi mi bajista, este, que hoy no no pudo venir, pero... pero ella tiene su proyecto también que es como de indie y tiene rock y tiene muchas guitarras y así como surferas, que me gusta mucho. Eh... ¿quién más? Pues ahorita está sonando mucho Macario Martínez.

Lo conozco, de hecho, va a venir a fin de año a Chile.

  • ¿Sí? O sea, él es un chavo de que súper súper amable, súper buena gente, que que le está yendo bien y pues se hizo... o sea, inventó un género que se llama de que "guapango folk". Entonces, creo que hay de todo, o sea, como que están saliendo muchos... muchos artistas de sus cuartos, ¿sabes? Como que la gente los está descubriendo y y me da mucho gusto.

Bueno, y ya para cerrar la entrevista. Bueno, el cartel del Fauna está bien variado. ¿Te vas a quedar a ver algún artista, por ejemplo?

  • Quiero ver a Aurora y a Massive Attack, que nunca los he visto en vivo, entonces hoy estaría hasta el final.