It’s A Beautiful Place, el nuevo álbum de larga duración de Water From Your Eyes, llega el 22 de agosto, y comienza con el instrumental de gravedad cero “One Small Step,” un preludio adecuado para lo que es un gran salto para el dueto de Nueva York. El álbum es una reluciente megalópolis: una vista satelital de eras y formas musicales, una reestructuración del cancionero de Y2K que es a la vez asombrada y consciente de su lugar en la inmensidad. “Terminó siendo sobre el tiempo, los dinosaurios y el espacio,” dice Nate Amos. “Queríamos presentar una gama amplia de estilos de una manera que reconociera que todo es sólo un pequeño instante.
El primer sencillo “Life Signs” se lanza hoy con un video dirigido por Rachel Brown de la banda. La pista imponente despierta con un ritmo de fondo nu-metal y una voz rítmica monótona que da un giro brusco hacia un coro característico de WFYE: en cascada y celestial. El video presenta al dueto como un elenco rotativo de personajes televisivos, así como una versión de ellos mismos, viendo todo desarrollarse en la pantalla a lo largo de una vida entera.
- “La televisión siempre ha sido mi mayor pasión,” dice Brown, “y este video fue concebido principalmente a partir de mi deseo de experimentar con los tropos de género. Pero también creo que el medio se presta a la idea de encajar una cantidad infinita de universos en una cajita que puedes tener en tu sala. Quería que el video encapsulara tantos mundos como lo hace la canción y que expresara toda una vida en unos pocos minutos.”
Water From Your Eyes apoyará It’s A Beautiful Place con giras extensas por Norteamérica y Europa. La primera comienza el 22 de septiembre en Filadelfia y se extiende hasta el 2 de noviembre en Denver, incluyendo paradas en Bowery Ballroom en Nueva York, Lodge Room en Los Ángeles y Sleeping Village en Chicago. La segunda comienza el 13 de noviembre en Village Underground en Londres y termina el 7 de diciembre en el Musicbox de Lisboa. Las entradas salen a la venta el 6 de junio a las 10 a.m., hora local.
Desde Everyone's Crushed de 2023, su debut en Matador y su gran avance crítico – que apareció en listas de fin de año de The New York Times, The Guardian, Pitchfork, NME, Vogue, Wired y Rolling Stone– Rachel Brown y Nate Amos se han convertido en un pilar de la escena musical alternativa de su ciudad y en una de sus exportaciones underground más reverenciadas. En vivo, se han expandido a cuarteto, uniéndose al guitarrista Al Nardo y al baterista Bailey Wollowitz del dueto neoyorquino Fantasy of a Broken Heart. Tocaron en escenarios enormes apoyando a Interpol en su gira, incluyendo una fecha frente a 160,000 fanáticos en Ciudad de México. De regreso a casa, la banda estableció una franquicia de shows DIY en bote en el East River, organizando eventos con amigos en el corazón de la vanguardia musical de la ciudad, incluyendo a YHWH Nailgun, Model/Actriz, Frost Children y Kassie Krut. Brown lanzó un nuevo EP bajo su apodo, thanks for coming, mientras Amos lanzó un álbum completo aclamado bajo su proyecto en solitario, This Is Lorelei.
El dueto grabó la mayor parte de It’s a Beautiful Place el verano pasado, tal como ha hecho con cada otro lanzamiento de WFYE: en la habitación de Amos, bajo la mirada vigilante de un póster desgastado de Robin Williams de la era de Mork & Mindy.
“Básicamente,” bromea Amos,
- “Robin es como un miembro silencioso de Water From Your Eyes.” Pero esta vez, gran parte de la escritura y grabación fueron moldeadas en torno a la dinámica de un grupo completo en vivo: “Cuando tocas con una banda tiendes a escribir pensando en una – esta fue la primera vez que escribí algo para WFYE imaginándonos tocando en un lugar más grande que un sótano,” observa.
Fiel a esto, “Nights In Armor” se presenta con un torbellino de dicha Stratocaster al estilo Frusciante. “Born 2” es un ataque de guitarra que construye mundos, con letras que canalizan una preocupación por la literatura de ciencia ficción y la teoría política mientras la voz de Brown se desliza por encima: "the world is so common / and born to become / something else."
- “He estado cargando The Dispossessed (una novela utópica anarquista de 1974 de Ursula K. Le Guin) y There Is No Unhappy Revolution (una no ficción de 2017 de Marcello Tarì) en mi mochila durante más de un año,” dice Brown. “Han estado en cuatro continentes diferentes y a través de casi todas las líneas estatales. Mientras escribía las letras del álbum, hojeé ambos libros con bastante detenimiento.”
“Playing Classics” es una épica de seis minutos con ritmo constante, su motivo de piano de otro mundo se sitúa en el valle inquietante donde reside gran parte del mundo sonoro de WFYE. El aparentemente sencillo folk-rock de “Blood On The Dollar” encuentra la voz de Brown en su forma más directa y emotiva, mientras el solo de guitarra de Amos entrega el clímax del álbum en cuanto a rock country con alma.
A lo largo de It’s A Beautiful Place hay una clara sensación de una banda que ha perfeccionado sus curvas en home runs. Imponente y melancólico, con los ojos muy abiertos y petrificado, es Blade Runner con un toque de WALL-E, es Kubrick y Asimov con un toque de Jay y Bob el Silencioso. Estas son canciones que miran hacia afuera, conscientes de nuestra pequeñez y cuestionando nuestro lugar en el universo mientras admiran la belleza que nos rodea.
- “Una canción puede sentirse como todo, comunicando vastos paisajes emocionales,” dice Amos, “pero tu álbum favorito es menos importante que cualquier persona. Esa persona es menos interesante que cualquier dinosaurio. Ese dinosaurio es menos importante que cualquier montaña. Esa montaña es aburrida comparada con cualquier planeta. Ese planeta es solo parte de un sistema solar. Ese sistema solar es microscópico comparado con cualquier galaxia. Si la música y todas las demás prácticas humanas son insignificantes a escala cósmica, ¿por qué sigue sintiéndose tan importante?”
IT’S A BEAUTIFUL PLACE TRACKLIST
One Small Step
Life Signs
Nights in Armor
Born 2
You Don’t Believe in God?
Spaceship
Playing Classics
It’s a Beautiful Place
Blood on the Dollar
For Mankind