Una noche de culto: Black Veil Brides, Senses Fail e I Set My Friends on Fire encabezan el halloween más emo de Chile

Entre gritos, recuerdos y una melancolía que marcó a toda una generación, este 31 de octubre el Teatro Coliseo se convertirá en el epicentro del emo, hardcore y screamo. Bandas emblemáticas revivirán una escena que, lejos de apagarse, sigue latiendo con fuerza entre quienes crecieron al ritmo de su intensidad.

Por: Pedro Massai

Desde que se confirmó esta fecha allá por junio, las expectativas no han hecho más que crecer. La sola idea de ver en un mismo escenario el desparpajo de Senses Fail, junto a la teatralidad de Black Veil Brides, encendió la nostalgia de toda una generación. El culto al emocore, post-hardcore y a esos sonidos cargados de sentimiento y dramatismo ha ido in crescendo, preparando el terreno para una velada que promete ser un verdadero rito para los fanáticos del género.

Si bien la consolidación de esta fecha no estuvo exenta de obstáculos —con las recientes cancelaciones de Silverstein y Underoath—, la propuesta conceptual que reúne a los artistas confirmados mantiene viva la esencia del festival. Esta cita se perfila como una de las más especiales dentro de la cartelera de conciertos 2025, con nombres que han sido parte de los festivales más icónicos del post-hardcore a nivel mundial, como When We Were Young o Riot Fest en Estados Unidos, y Slam Dunk Festival en Europa.

Encabezando el cartel, Black Veil Brides llega a Chile en medio de un año especialmente activo en giras y lanzamientos. Liderados por Andy Biersack, la banda presentó en julio pasado “Hallelujah”, un EP que incluye dos cortes: el homónimo y “Bleeders”. Este último recibió una buena acogida por parte de la prensa especializada, dejando entrever el prometedor rumbo que tomará su próximo álbum de estudio.

Senses Fail, por su parte, atraviesa un presente potente, reafirmando su lugar dentro del post-hardcore con una energía que sigue intacta. La banda, comandada por Buddy Nielsen, mantiene un sonido tan emocional como agresivo, fiel al espíritu que los consolidó como referentes de una generación. Este mes de octubre se cumple un año del estreno de “Shoulder to the Wheel”, su single más reciente. Ahora bien, de sus presentaciones actuales, no salen de sus clásicas “Can’t be saved”, “Buried a lie” y “Calling all cars”.

I Set My Friends On Fire también ha estado activo este año. En agosto estrenaron una reedición de “Beauty Is in the Eyes of the Beerholder”, con un enfoque más digital y una sonoridad más suave de lo habitual. Este lanzamiento siguió la línea de 2024, cuando reversionaron su clásico “Things That Rhyme With Orange”. Los de Miami, liderados creativamente por Matt Mehana, prometen impactar con una puesta en escena que los mantiene girando y revalidando aquel explosivo debut “You Can’t Spell Slaughter Without Laughter”.

Con estos ingredientes sobre la mesa, todo apunta a una jornada memorable, donde el recuerdo de la adolescencia se manifestará en tres propuestas tan intensas como estridentes. Aún quedan entradas disponibles a través de Puntoticket, y quienes ya tengan la suya podrán acceder al beneficio 2x1, según informó la productora tras la baja de Underoath. Nos vemos con el mejor disfraz.