Luego de un año marcado por la exposición, la gira de CULIADO y múltiples colaboraciones (Dillom, ill quentin, AKRIILA, Doly Flackko), Juan Lopez vuelve con su disco más íntimo y visceral. El Álbum Negro no solo da nombre a una nueva etapa: lo enmarca como cronista lúcido de una generación que oscila entre la angustia, la ironía y el deseo de construir algo propio en medio del colapso.
Compuesto a lo largo de un 2024 atravesado por duelos personales y frustraciones colectivas, el álbum se presenta como una obra catártica. Desde el inicio con Fingiendo, una entrada brutal al desencanto cotidiano, hasta el cierre con En algún sueño, Juan explora el desencanto, la muerte, la bronca y el amor sin filtros ni personajes.
- “Siento que hace falta música que hable sobre uno mismo y su vida sin vueltas. Es lo que a mí me gusta y lo que hace falta hoy.”
Musicalmente, el disco navega entre el indie rock, el pop oscuro y una sensibilidad lo-fi que se aleja de las pretensiones para decir lo necesario. Tracks como Guerra condensan en menos de tres minutos la urgencia de la era MTV con letras directas como mantras. Tormenta ofrece una pausa contemplativa antes de desembocar en Vecinos, uno de los momentos más punzantes del disco, donde Juan canaliza su crítica social sin imposiciones ni slogans.
- “Estaba harto de ver gente apoyando cosas con las que no estoy de acuerdo. Siento que es difícil hacer críticas sociales en canciones sin sonar como un boludo y estoy orgulloso de no sentirme así.”
A diferencia de sus trabajos anteriores, El Álbum Negro no gira en torno a un concepto externo: es un álbum que se construyó desde la experiencia propia, como una especie de diario emocional que por momentos grita y por otros se repliega. El focus track, Cuando Se Apagan Las Luces, llega al final como un rayo suave entre la oscuridad. Una balada romántica que escapa del cinismo y celebra el amor como refugio.
Con producción a cargo de su núcleo creativo y visuales trabajadas junto al artista Fidel Skuller, el disco refuerza la identidad de Juan Lopez como una de las voces más honestas del nuevo pop en español. El Álbum Negro se siente urgente, necesario y, sobre todo, real.