El próximo 6 de agosto el Teatro Nescafé de las Artes será el escenario de un acontecimiento fuera de lo común. La prestigiosa League of Crafty Guitarists, un ensamble internacional fundado por Robert Fripp, fundador de King Crimson, presentará una serie de piezas emblemáticas de la banda en una versión sinfónica junto a la Orquesta de Cámara de Santiago.
Por: Matías Muñoz
La cooperativa League of Crafty Guitarists surgió en 1986 como extensión práctica del programa Guitar Craft fundado por Robert Fripp. La escuela internacional creada por Fripp agrupa a músicos formados en una metodología que combina técnica instrumental, meditación, ejercicios físicos grupales y reflexión filosófica
Durante casi cinco años giró por Europa, registrándose en álbumes como Live 1, Get Crafty o Live 2 y explorando cruces entre minimalismo, música clásica, experimentación y la afinación especial llamada G.I.G. (Guitar Craft tuning) o New Standard Tuning (NST), Guitar Craft ha impactado la escena musical desde sus bases técnicas: afinación alternativa, ergonomía con púa de uñeta, guitarras electroacústicas y una filosofía que abarca autoconocimiento, colaboración y práctica consciente.
Muchos "crafties" han formado nuevos proyectos como California Guitar Trio o acompañaron a Fripp mismo en otros ensambles.
En Chile, país devoto de King Crimson y sus variaciones, la prestigiosa League of Crafty Guitarists presentará una serie de piezas emblemáticas de la banda en una versión sinfónica junto a la Orquesta de Cámara de Santiago.
Este espectáculo reunirá a siete guitarristas de EE.UU., Europa, México, Argentina y Chile, todos con más de 30 años de trayectoria dentro del programa Guitar Craft.
Disciplina y trascendencia
El concierto ofrecerá arreglos de piezas clásicas de King Crimson, como fragmentos de “In the Court of the Crimson King” y “Larks’ Tongues in Aspic”, enriquecidos por la potencia de más de 40 músicos en escena.
Los arreglos han sido elaborados por Andrew Keeling Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquín Guevara, quienes aportan sensibilidad local a estos clásicos del rock progresivo.
Más allá del repertorio de Fripp y King Crimson, el ensamble interpretará composiciones colectivas e improvisadas llamadas Circunlaciones". Estas piezas improvisadas ofrecen espontaneidad y hacen que cada presentación sea única.
Lejos de un simple tributo, la liga de guitarristas representa una reconstrucción creativa del legado de King Crimson desde la estética y la ética de Guitar Craft, algo similar a lo realizado por Beat, el súpergrupo liderado por Adrian Belew y Tony Levin, que se aproximan a reinterpretaciones clásicas de los ‘80.
El formato Guitar Craft es una experiencia multifacética: sinfónica, progresiva y profundamente consciente, que une lo clásico con lo experimental. Ideal para fanáticos del rock progresivo, la música contemporánea y la filosofía sonora.