Sol del Río regresa a los escenarios para presentar Sol, su nuevo álbum y la obra más íntima y trascendental de su trayectoria. El concierto se realizará el 2 de diciembre a las 20:00 horas en Sala Master, en un formato especial que invita a celebrar, agradecer y despedir un ciclo artístico fundamental en su vida.

La presentación de este trabajo será una instancia única. Más que un concierto, esta celebración busca honrar el nacimiento de la obra y, especialmente, el proceso profundo que le dio forma. Al mismo tiempo, marca la despedida de Sol de su camino artístico tal como lo conocemos. Con infinita gratitud, la artista abre paso a una nueva etapa consagrada a su misión de generar encuentros humanos y acompañar, desde el arte y la música, los procesos individuales y sociales de transformación que atraviesan nuestras vidas.
Sol es un disco que abraza la vida, la muerte y los ciclos de cambio en tiempos de revolución planetaria. A lo largo de siete canciones de larga duración, la obra fusiona el folclore latinoamericano con elementos de electrónica, paisajes sonoros naturales, cuencos y rezos ancestrales, dando forma a un viaje introspectivo y sensorial.
El álbum recorre colaboraciones significativas y gestos simbólicos. “El poder dentro de mí”, inspirada en las enseñanzas de la Abuela Margarita, abre un camino espiritual y de empoderamiento interno. “Celebrar”, con la participación de Leiden, Vicente Cifuentes, Maria Bernal, Savbia, El Juan y Legato, se convierte en un tejido de voces que reúne generaciones y territorios. La renovada versión de “Caminar solita” —pieza icónica en la historia de Sol— suma la presencia de la abuela Carmen y de la joven poeta y rapera Ayun Naiz, creando un puente entre memoria, renovación y futuro.
Producido entre Chile y México entre 2022 y 2025, Sol es resultado de un proceso colaborativo junto a Juan Manuel Castillo, Antonio San Martín y José Miguel Salinas. La dirección gráfica estuvo a cargo de la artista y astróloga Kari Bozzo, cuya mirada cósmica complementa el carácter luminoso y ritual de la obra.
Este álbum invita a cuestionar lo establecido, explorar rutas propias y liberarse de expectativas externas, con un mensaje que vibra en la audacia, la libertad y la autenticidad. El concierto en Sala Master será el espacio para compartir ese espíritu y despedir un ciclo vital que se transforma para abrir nuevos caminos.