El legendario cantautor cubano Silvio Rodríguez regresa a Chile con la fuerza de siempre, reafirmando el estrecho vínculo que mantiene con el público nacional desde hace décadas. El trovador, considerado uno de los artistas más influyentes de la música latinoamericana, ofrecerá cuatro presentaciones en el Movistar Arena de Santiago los días 29 de septiembre, 1, 5 y 6 de octubre, en un ciclo que promete convertirse en uno de los momentos más destacados del año.
Por: Álvaro Rodríguez
Inicialmente, Silvio anunció solo dos conciertos, pero la alta demanda de entradas —que se agotaron en pocas horas— llevó a sumar dos nuevas fechas, confirmando el cariño y la admiración que el público chileno mantiene por su obra.
Con más de medio siglo de trayectoria, Silvio Rodríguez ha dejado una huella profunda en la música y la cultura del continente. Como figura central de la Nueva Trova Cubana, su voz y su guitarra han sido vehículo de poesía, compromiso social y canciones que se han transformado en himnos para varias generaciones.
Temas como Ojalá, Te doy una canción, Unicornio, Quién fuera o La maza forman parte del imaginario colectivo de América Latina, y en Chile han acompañado tanto procesos sociales como momentos íntimos de miles de oyentes. Su regreso representa, por lo tanto, mucho más que una serie de conciertos: es un reencuentro con una parte de la memoria cultural del país.
Cada una de las noches en el Movistar Arena contará con la presencia de destacados artistas chilenos, lo que refuerza el carácter de encuentro y celebración musical.
El vínculo entre Silvio Rodríguez y Chile ha sido siempre estrecho. Desde sus primeras visitas en los años 80, el artista ha encontrado aquí un público que lo acoge con devoción, convirtiendo cada concierto en un evento multitudinario y cargado de emoción. No es casualidad que, una vez más, las entradas se agotaran tan rápidamente, confirmando que sus canciones siguen vigentes y que su mensaje mantiene plena actualidad.
A sus 78 años, Silvio continúa presentándose en los escenarios más importantes del mundo, demostrando que la poesía y la música pueden resistir el paso del tiempo. Sus próximos conciertos en Santiago no solo son una oportunidad para revivir clásicos de siempre, sino también para reencontrarse con un artista cuya obra ha marcado la historia de la música latinoamericana.
Con cuatro funciones completamente vendidas, el regreso de Silvio Rodríguez a Chile se proyecta como uno de los eventos musicales más significativos de este 2025, una cita ineludible tanto para quienes crecieron con sus canciones como para las nuevas generaciones que descubren en ellas una voz sincera, poética y profundamente humana.