Sevdaliza lanza su nuevo y feroz himno “HEROINA” ft. La Joaqui

La aclamada artista iraní-holandesa Sevdaliza regresa con una fusión perfecta de pop latino y RKT en “HEROINA,” con la colaboración de la poderosa argentina, La Joaqui. El tema está inspirado en las duras batallas del mundo de la música y la maternidad. Sevdaliza canalizó sus luchas en la creación de HEROINA: un poderoso alter ego nacido de la resistencia y la negativa a rendirse. “HEROINA” es un himno audaz y desafiante contra el patriarcado, una oda al poder femenino en todas sus formas crudas y sin filtrar.

La canción marca un momento crucial en la carrera de Sevdaliza. Después de casi 15 años de forjar su camino como artista independiente, un periodo marcado tanto por los triunfos creativos como por las dificultades de la industria, se encontró en una encrucijada. Producido con estilo y una urgencia inquietante, “HEROÍNA” es una perturbación poética: una rebelión personal y espiritual que redefine la belleza y la fuerza. El tema es un tributo a quienes trascienden lo binario y las fronteras, y se niegan a ser confinades por la mirada masculina.

El impactante video, dirigido por la visionaria Tanu Muino (Doja Cat, Rosalía, Lady Gaga, Cardi B, Jennie, Dua Lipa) amplía la poderosa mitología femenina del tema a través de simbolismos y coreografías. Sevdaliza ocupa el centro del escenario junto a un elenco de bailarines, encarnando a su alter ego a través de movimientos atrevidos y la imponente presencia de los tacones, utilizados como símbolo de la fuerza femenina. El tacón se repite como fuerza disruptiva que rompe fronteras. En los instantes finales del video, un hombre se sienta ante un expositor de tacones e intenta ponérselos, pero no lo consigue, una representación del peso y la complejidad de la feminidad que no se puede reivindicar sin más.

Más que una canción, “HEROÍNA” es un movimiento. Crea un espacio para los inadaptados, los místicos y las diosas modernas canalizando la resistencia colectiva y el empoderamiento a través de la disrupción. Como adelanto de su próximo álbum, el tema marca el tono de una obra que promete ser tan intrépida, desafiante y transformadora como la propia artista.

Sevdaliza está lista para encender los escenarios de todo el mundo este verano, llevando la energía cruda y magnética de “HEROÍNA” a una serie de actuaciones imperdibles en festivales.

Sevdaliza, artista multidisciplinaria nacida en Irán y criada en Holanda, es conocida por su música que desafía los géneros y su versatilidad artística. Con más de 1.500 millones de streams en su carrera, alcanzó el reconocimiento de la crítica con los innovadores álbumes ISON (2017) y Shabrang (2020). Su single de 2024 “Alibi” se convirtió en una sensación mundial, encabezando la lista de canciones del verano de Shazam, situándose como la canción global #3 del año de TikTok y marcando la primera entrada de Sevdaliza en el Billboard Hot 100. Ese año también debutó en la televisión estadounidense en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon y actuó en Rock in Rio junto a Karol G. Conocida por sus colaboraciones con Grimes, Anitta, Tiësto y Tokischa, el arte de Sevdaliza trasciende la música y se extiende a la alta costura, donde ha desfilado en la Semana de la Moda de París para Y/Project e Iris Van Hepen, y ha adornado campañas y portadas de prestigiosas publicaciones como las ediciones internacionales de Elle y Harper's Bazaar. Defensora de los derechos del colectivo LGBTQ+ y de las comunidades marginadas, Sevdaliza habla varios idiomas y tiene un bagaje cultural diverso que la convierten en una voz global única que combina música, moda, tecnología y activismo social.

La fuerza cultural argentina, La Joaqui, es una pionera de los géneros que está transformando el sonido de América Latina. Desde el mundo underground de las batallas de freestyle de Red Bull hasta dominar las listas de éxitos de Argentina, La Joaqui fusiona la cumbia, el RKT y el urbano con una crudeza emocional y un flow afilado. Recién salida de un debut con entradas agotadas en el Movistar Arena de Buenos Aires con 15 mil fans, sigue rompiendo barreras con colaboraciones intrépidas y sigue siendo una voz definitoria en el trap y el reggaetón latino, construyendo un culto mundial de seguidores mientras abre puertas a las mujeres en todo el género.