El 3 de noviembre de 2025 será una fecha recordada por muchos como el último adiós de uno de los pilares del hardcore y el punk global. Refused, la banda sueca que durante años ha sido sinónimo de energía desenfrenada y un mensaje político claro, se presentó en un abarrotado y vibrante escenario de la Sala Metrónomo en Santiago, Chile. Este concierto no solo marcó el final de su gira, sino también el final de su carrera, ya que la banda anunció que se disolvería tras este tour.
Por: Joaquín Bravo

Fotos: Juan Pablo Morales
El telonero, Mano de Obra, una banda santiaguina de hardcore, hizo un excelente trabajo abriendo el show. Su energía desbordante y su potente sonido prepararon el terreno para lo que vendría, dejando la sala en un estado de expectación e intensidad total. Si algo quedó claro, es que la elección de Mano de Obra fue impecable, ya que lograron mantener al público en un constante frenesí, con la sala ya completamente llena y con la temperatura elevándose por el nivel de calor humano que allí se vivía.

A eso de las 21:00 horas, con puntualidad casi exacta, Refused hizo su aparición en el escenario. Desde el primer acorde de Poetry Written in Gasoline, quedó claro que la banda no iba a escatimar en energía. El público respondió de inmediato, arremetiendo hacia el escenario y desatando una marea de moshpits que se multiplicaban en diversas direcciones. La Sala Metrónomo, nunca antes tan llena, se convirtió en un hervidero de sudor, caos y puro fervor punk.
El setlist estuvo cuidadosamente seleccionado, repasando gran parte de su discografía y centrándose en su disco insignia The Shape of Punk to Come, álbum que definió su carrera y dejó una marca indeleble en la escena del hardcore mundial. De Liberation Frequency a The Deadly Rhythm (con un fragmento de Raining Blood de Slayer), pasando por la icónica New Noise, los suecos mantuvieron el ritmo y la furia, transportando a los asistentes a través de su historia con temas inconfundibles como Rather Be Dead, Summerholidays vs. Punkroutine y Hook, Line and Sinker.

La banda no se limitó solo a tocar, sino que también dio espacio para su característica postura política. Entre canción y canción, hubo espacio para reflexionar sobre temas de actualidad, especialmente con un claro apoyo a Palestina y mensajes contundentes en contra del imperialismo, la guerra y el capitalismo. Estos mensajes no solo fueron parte del espectáculo, sino que se sintieron como una extensión de su música, sumando una capa más de intensidad emocional al show.

El ambiente en Metrónomo fue incomparable. La sala, pequeña pero llena de energía, vibraba en cada nota. Los moshpits no dieron tregua durante todo el concierto y el crowdsurfing fue una constante, creando un ambiente de camaradería frenética entre los asistentes. Se respiraba la nostalgia de una banda que, con su despedida, deja un vacío difícil de llenar. Refused, con su potente declaración de principios, dejó claro que, a pesar de su final, su legado permanecería intacto. Su influencia sobre las generaciones más jóvenes de bandas es incuestionable, y la noche del 3 de noviembre dejó en claro que, sin Refused, muchas bandas que hoy en día son referentes del hardcore y el punk no existirían.
El concierto culminó con el energético Pump the Brakes, cerrando una velada que fue todo menos ordinaria. Refused se despidió de Santiago con la misma intensidad con la que llegó, reafirmando su lugar como una de las bandas más importantes del género y dejando a la audiencia con un sabor a despedida que, aunque amarga, fue una celebración de su legado.

La sala Metrónomo, una de las más pequeñas del circuito santiaguino, nunca antes había vivido algo como esto: una despedida cargada de emoción, con el mismo ímpetu de aquellos primeros días de Refused, cuando revolucionaron el hardcore y cambiaron la forma en que muchos entendían la música.
Así, con un mensaje claro y un final lleno de energía, Refused se despidió del público chileno, dejando una huella imborrable en la historia del hardcore mundial. Una despedida digna para una de las bandas más influyentes de las últimas décadas.
SETLIST:
- Poetry Written in Gasoline
- The Shape of Punk to Come
- The Refused Party Program
- Rather Be Dead
- Blood Red
- Liberation Frequency
- Summerholidays vs. Punkroutine
- The Deadly Rhythm (con fragmento de Raining Blood de Slayer)
- Circle Pit
- Everlasting
- Hook, Line and Sinker
- Life Support Addiction
- Refused Are Fucking Dead
- Worms of the Senses/Faculties of the Skull
- Elektra
- New Noise
- Tannhäuser / Derivè
Encore: Coup d'état
Pump the Brakes
REFUSED

MANO DE OBRA
