Poco falta para el reencuentro de Rata Blanca con sus seguidores en Chile, pero este no será un concierto cualquiera, ya que el show forma parte de una gira que los músicos vienen realizando durante todo lo que va del 2025. Se trata de la celebración de los 35 años del aclamado álbum “Magos, Espadas y Rosas”, el segundo disco de la banda y que fue lanzado originalmente en el año 1990.
El disco se transformó en el más popular de todo su catálogo gracias a singles como 'Mujer Amante' y 'La Leyenda del Hada y el Mago', época en que también brillaba la especial voz de su frontman Adrián Barilari. Con el tiempo, el álbum ha sido indicado como uno de los trabajos más recordados y populares de la agrupación argentina, posicionándose como una de las bandas de heavy metal en español indispensables en las playlist de aquellos que aman este género musical.
A lo largo de su carrera han sido nominados para los premios Grammy, y su disco “El Reino Olvidado”, llegó a ser el álbum más vendido del grupo consagrando 12 discos de Oro; 10 de Platino y 3 doble Platino, haciendo de esta banda hard rock argentina, la más exitosa de la historia. Por su parte el disco “Magos, Espadas y Rosas”, ha logrado vender más de 5 millones de copias en el mundo, abriendo fronteras y consagrándose a nivel internacional.
A ese trabajo se suma “Tormenta Eléctrica” la décima placa de la banda y que continuó con la misma motivación y pasión por la música de sus gloriosos comienzos. Una original fusión que los volvió conocidos en todo el mundo, destacando la combinación única de géneros distintos como el rock, la música clásica y la música de origen autóctono argentino.
Hoy Rata Blanca sigue sumando logros y convocando a miles de fans a sus conciertos en todo el mundo. Siempre con un sonido demoledor, contemporáneo y lleno de virtuosismo. Los músicos ya se habían presentado en Chile el año pasado nada menos que en tres ciudades. Hoy llegan para reivindicar el vínculo con su fanaticada en Santiago el próximo 16 de agosto en una jornada que se espera sea de las más detonantes que se recuerden en Chile.