Sunderbeats participó del preestreno del documental de la banda nacional Pánico, realizado en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). En la ocasión, pudimos ver en exclusiva Pánico / Kinda Freaks, un trabajo dirigido por Renata Valencia y Jorge Catoni, que recorre los inicios del grupo en los años 90 hasta su presente. Además, tuvimos la oportunidad de escuchar las impresiones de sus protagonistas, quienes se preparan para celebrar más de 30 años de trayectoria.
Por: Álvaro Rodríguez Cárdenas
La lluvia fue protagonista durante todo el día en la capital. La cita en el GAM estaba pactada para las 19:00 horas y, pese al frío que ya se tomaba Santiago, los asistentes llegaron puntuales, expectantes por conocer desde dentro cómo se construyó este mito llamado Pánico, desde sus primeros pasos en Francia hasta hoy.
Al ingresar y acomodarnos, aparecieron los realizadores Renata Valencia y Jorge Catoni, quienes ofrecieron una breve presentación del proyecto. También se presentó a cada integrante de la banda, ubicados en primera fila, antes de dar inicio a la proyección.
Durante el documental, se exhibieron grabaciones caseras e íntimas que retratan los inicios del grupo, como escenas de un joven Edi Pistolas y Carolina Tres Estrellas en su casa del Barrio Brasil. Uno de los aspectos más llamativos es cómo la banda nació como un experimento amateur, un proyecto artístico sin mayores pretensiones, que acabó por conquistar el reconocimiento dentro de la escena underground.
Otro punto destacable es la estrecha relación que se forjó a principios de los 2000 con la banda escocesa Franz Ferdinand. Estos lazos llevaron a Pánico a girar por el Reino Unido, compartir vivencias personales con los miembros de la banda británica, e incluso grabar un disco en sus estudios. Un verdadero lujo para un grupo nacional que demostró un nivel artístico sobresaliente. Esta amistad perdura hasta hoy, y el documental revela imágenes inéditas de ese vínculo.
Fue una jornada única e inigualable, que permitió revivir los inicios de una de las bandas más influyentes de la escena underground chilena. Pánico, con su irreverencia y espíritu inquebrantable, logró trascender y convertirse en una agrupación de culto. Hoy, más de tres décadas después, sigue siendo una leyenda viva de la música chilena, algo que se reafirma con el lanzamiento de su nuevo álbum recopilatorio, Perversión.