Pedro Aznar arrasa en ventas: suma un cuarto concierto en Santiago, anuncia show en Valparaíso y presenta su nuevo EP

El reconocido cantante, compositor y multiinstrumentista Pedro Aznar vuelve a Chile para reencontrarse con su público con cuatro conciertos imperdibles, que incluyen un cuarto show en Santiago el domingo 30 de noviembre en el Teatro Municipal de Las Condes, y un espectáculo en Valparaíso el martes 2 de diciembre en el Teatro Municipal de Valparaíso. Las entradas para Valparaíso están disponibles en Puntoticket.com, mientras que para Santiago se pueden adquirir en tmlascondes.cl.

Estos conciertos forman parte de la gira “Pedro Aznar 5.0 – 50 años de música Volumen 2”, que celebra medio siglo de trayectoria de uno de los artistas más influyentes de la escena latinoamericana. En un formato íntimo y unipersonal, Aznar invita a los asistentes a un viaje cronológico por su obra, desde sus primeras composiciones hasta sus estrenos más recientes, incluyendo clásicos que forman parte del cancionero popular, como, “Tu amor”, “A primera vista”, “Ya no hay forma de pedir perdón” entre otros.

El regreso a Chile coincide con el lanzamiento de su nuevo EP “La hora de la infamia”, que incluye cuatro canciones atrapantes, con “Libertad” como primer corte y la participación especial de la banda uruguaya Agarrate Catalina. Este material refleja la mirada crítica de Aznar sobre el presente, abordando temas como la posverdad, la fractura social y la inhumanidad, y fusiona estilos y generaciones en un sonido fresco y contemporáneo.

Con este regreso, Pedro Aznar no solo celebra 50 años de música, sino que reafirma su capacidad de conectar con distintas generaciones, ofreciendo una experiencia única que combina sus clásicos con su más reciente obra, en conciertos que prometen ser memorables para sus seguidores en Santiago y Valparaíso.

Un poco de historia

Durante estos 50 años, Pedro Aznar ha integrado los grupos Madre Atómica, Alas, Serú Girán y Pat Metheny Group.

Ha sido convocado por innumerables artistas con quienes graba, produce y comparte escenario. Entre ellos, destacan Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fito Páez, Leda Valladares, Lila Downs, Pablo Milanés, Caetano Veloso, Jairo, Soda Stereo, Juan Manuel Serrat, Gal Costa, León Gieco,por nombrar algunos.

Obtiene tres Premios Grammy en la categoría Mejor Performance de Jazz Contemporáneo con Pat Metheny Group.

Compone y graba música para películas de los directores de cine: Eliseo Subiela, Javier Torre, Beda Docampo Feijoo y Néstor Montalbano, entre otros, recibiendo varios premios Cóndor de Plata.

Musicaliza obras de teatro y danza.

Cuenta con la edición de veinte cuatro discos como solista y más de cien con otros artistas.

Con Charly García, graba dos discos: Tango y Tango 4.

Graba y co-produce junto a Shakira dos canciones para la banda de sonido de la película El Amor en Tiempos del Cólera, basada en el libro homónimo de Gabriel García Márquez.

Con Roger Waters graba una canción para la Fundación Alas. Este tema, que fue grabado en los estudios Looking Glass de Nueva York, también cuenta con la participación de Gustavo Cerati y varios artistas invitados.

Tiene dos libros de poemas publicados: Prueba de Fuego y Dos Pasajes a la Noche.

Ha realizado giras por Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, México, China y Estados Unidos, entre otros países.

Recibe la distinción de Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en el Salón Dorado del Palacio de la Legislatura.

Es reconocido con tres premios Grammy, varios premios Gardel, premio Konex y dos premios Clarín, entre otros.