En conversación con SunderBeats, el músico y productor mexicano Meme Del Real nos habló sobre su nueva etapa como solista, en la que prepara su primer álbum de estudio, con fecha de lanzamiento programada para septiembre de este año. Reconocido por su trabajo como integrante de Café Tacvba, el artista inicia ahora un camino en solitario, del cual ya conocemos tres adelantos: Tumbos, Princesa y, más recientemente, Incomprensible. A lo largo de esta entrevista, Meme nos comparte el proceso creativo detrás de estas canciones y cómo surgió su decisión de emprender esta nueva aventura musical.
Por: Álvaro Rodríguez Cárdenas
Meme Del Real es tecladista, compositor y productor. Además de su labor con Café Tacvba, ha colaborado con figuras como Julieta Venegas, Juanes, Natalia Lafourcade y Los Bunkers. Con una trayectoria marcada por la versatilidad y la innovación, se ha consolidado como una figura clave en la música latinoamericana. Actualmente, ha firmado su proyecto solista con DOCEMIL Music, sello discográfico de Hybe Latin America.
¿Qué nos puedes contar sobre tu nuevo sencillo Incomprensible?
- Es uno de los temas que forman parte del nuevo disco que saldrá en septiembre. Lo elegimos como sencillo porque el álbum tiene un carácter ecléctico, con contrastes de géneros e ideas entre canciones. Además, Incomprensible tiene un tono de reflexión personal que la hace ideal para ser mostrada. Es la penúltima canción que lanzaremos antes del álbum. El disco ya está listo, solo queda esperar y disfrutar esta etapa.
Es un bolero. ¿Por qué elegiste ese estilo?
- La canción nació de forma intuitiva, naturalmente como un bolero. Es un género que se presta muy bien para la letra. En mi experiencia, el bolero es un protagonista de la historia musical de Latinoamérica; es una inspiración cultural que nos guía. En México tiene un gran arraigo, entonces uno crece con ese sonido, y en esta canción me ayudó mucho porque me permitió decir lo que buscaba expresar. Es un estilo con el que me siento cómodo.
También has lanzado Tumbos y Princesa. ¿Qué destacarías de esas canciones?
- Su fortaleza es que tienen una conexión directa conmigo. Primero me fortalecen a mí, y luego yo las fortalezco al crearlas. Princesa tiene una fuerza especial; de alguna manera es la piedra angular del disco. No necesariamente define su estilo, pero sí logra abarcar mucho en su composición, y eso me llena. Tumbos, en cambio, tiene un lado más lúdico, y me ayuda a liberar tensiones. Es más ágil y divertida. Ambas me invitan a dejarme ser y entender que este es el momento indicado para iniciar mi carrera solista.
¿Cómo ha sido trabajar con Gustavo Santaolalla en este proceso?
- Es una relación que ya tiene más de 35 años, prácticamente es parte de mi familia. Tenerlo en esta etapa es un lujo. Su experiencia y capacidad para guiarme han sido fundamentales para mostrar lo que quiero expresar en el disco. Él entiende muy bien los momentos, y ha estado presente en distintas etapas de mi carrera. Tiene un don único para ver detalles que uno mismo pierde de vista. Poder trabajar juntos es realmente algo muy especial.
¿Cómo nació la idea de iniciar tu proyecto solista?
- Fueron las canciones las que me lo dijeron: "¿Y ahora qué haremos con esto?". Son piezas que me representan, muy íntimas. De alguna manera lo venía buscando, quizás no tan directamente. Pude haberlo hecho antes, siendo más joven y con otra energía, pero todo se fue dando de manera natural. Sentí que no era una mala idea comenzar este proceso. Todo se acomodó de forma correcta, lo que me empujó a disfrutar el momento y vivir este camino. Las canciones me ayudaron a llevarlo a un nuevo nivel.