Desde Nueva York hasta Santiago: Machine Girl aterriza hoy en Chile para presentar su más reciente álbum en Sala Metrónomo, en un show cargado de energía caótica, distorsión y catarsis. Después de un exitoso paso por Argentina, la banda promete desatar su caos característico frente al público chileno. Antes del concierto y todavía asimilando su primera visita a Chile conversamos con ellos sobre su evolución musical, la energía de sus shows, sus influencias recientes y las expectativas para esta noche.
Por: Joaquín Bravo
Primero que todo, muchas gracias a ambos por tomarse el tiempo de hablar con nosotros. Es un verdadero placer tenerlos aquí en Chile. Ahora, ¿cómo se sienten al estar en Chile por primera vez?
- Muy emocionados. Nunca habíamos estado aquí, así que es muy emocionante poder tocar y estar en otra parte del mundo por primera vez. Llegamos anoche, caminamos un poco por los alrededores del hotel, lo cual estuvo genial, pero estamos ansiosos de ver más de Chile hoy y vivir el show de esta noche con nuevos fans. Anoche fuimos a un restaurante y fue delicioso. Ojalá pudiera recordar el nombre, pero estuvo muy bien. No estoy seguro si era un menú de degustación, pero pedí un filete con puré de papas picante, croquetas y filete tártaro. Pensé que era pescado, pero como mi español es malo, leyendo el menú me equivoqué y pedí filete tártaro además del filete. ¡Mucha carne! El restaurante se llamaba La Liguria o algo así. Estuvo muy bueno. Después fuimos a Insert Coin Bar.
Esta es la primera vez que Machine Girl se presentará en nuestro país, con un show que promete estar a la altura.
¿Qué esperan del público chileno? ¿Han escuchado algo sobre la energía de los conciertos aquí?
- He escuchado que pueden ser bastante salvajes. Eso es lo que me dijeron. Veremos. Los dos últimos shows, y sobre todo el de Argentina, fueron una locura, así que veremos cómo se compara Chile, si puede ser aún más loco.
**Créanme que será mucho mejo
- ¡Oh! Eso me emociona mucho.
El sonido de Machine Girl rompe muchas barreras. ¿Cómo describirían la evolución de su música desde sus primeros lanzamientos hasta ahora?
- Al principio era música electrónica muy simple hecha en una laptop. Con el tiempo, se ha transformado más en un proyecto en vivo, casi como una banda punk. Así que nos hemos alejado bastante del estilo puramente electrónico que teníamos hace diez años.
Sus shows en vivo son muy viscerales, intensos y llenos de energía. ¿Qué tan importante es el aspecto físico y caótico en sus presentaciones?
- Ahora mismo es muy importante. Es simplemente la forma en que me gusta actuar, es como la música me hace sentir. Creo que también ayuda a que el público se sienta más confiado para volverse loco. Se crea un bucle: yo me vuelvo loco, el público también, y esa dinámica me hace enloquecer aún más. Queremos que los shows sean experiencias catárticas.
Recientemente lanzaron un nuevo álbum. ¿Cómo ha sido llevar estas nuevas canciones al escenario y cuál ha sido la reacción durante la gira?
- Ha sido muy divertido tocar estas nuevas canciones en vivo. Al principio, cuando tocábamos en Norteamérica justo después de lanzar el disco, la gente no conocía tanto los temas, así que no era tan divertido. Pero ahora, entre Europa y Sudamérica, la reacción ha sido mucho mejor y más fuerte porque el álbum ha estado disponible por más tiempo y la gente realmente conoce y disfruta los temas. Eso ha hecho que las presentaciones sean mucho más entretenidas. Desde que estamos en Sudamérica, los nuevos temas han funcionado increíblemente bien en los shows.
Déjenme decirles que amé el álbum, especialmente la canción "Physic Attack". ¡Me encanta!
- Muchas gracias, lo apreciamos mucho.
Machine Girl presentará un setlist dominado por canciones de su más reciente álbum, MG ULTRA, sin dejar de lado algunos de sus clásicos, pensados especialmente para un público que, en su mayoría, los verá en vivo por primera vez.
¿Qué artistas o influencias los han estado inspirando últimamente?
¡Buena pregunta, es una muy buena pregunta! Déjame pensar un segundo...
Hay una banda japonesa llamada BBBBB (son puras "B") que vi en Nueva York. Es una banda muy loca, hacen música experimental de club bastante rara. También está Psychic Mirrors de Miami, que me ha gustado mucho durante el último año. Y descubrí una banda de Australia llamada Steroid, un proyecto de "egg punk" de un productor conocido como Quest Master, que también hace dungeon synth. Últimamente he estado escuchándolos mucho. Pero sí, últimamente no he encontrado tanta música nueva. Necesito tomarme un momento para buscar más.
Para alguien que nunca ha ido a un show de Machine Girl, ¿cómo describirían la experiencia y por qué deberían ir?
- Lo describiría como caótico, lleno de energía y catártico. Y diría que deberían venir porque, hoy en día, cualquier cosa que te haga sentir un poco más vivo es algo que debe ser experimentado y disfrutado.
En esta especial fecha, Machine Girl repasará íntegramente su nuevo álbum acompañado por su banda, en un show donde también incluirán parte del material de discos anteriores. La cita es esta noche en Sala Metrónomo, y aún estás a tiempo de ser parte del caos. Las entradas siguen disponibles.