Linkin Park: Renacer tras la pérdida, con nueva voz y rumbo firme

Han pasado ya más de siete años desde la muerte de Chester Bennington, el carismático frontman cuya voz y presencia definieron los primeros años de Linkin Park y marcaron profundamente a toda una generación.

Desde la partida de Chester Bennington en julio de 2017 se abrió una etapa de duelo, silencio público y también de preguntas: ¿qué iba a pasar con la banda? ¿Podrían seguir sin quien tanto aportaba al alma de sus canciones?

Hoy, esa pregunta tiene respuesta: Linkin Park no solo volvió, sino que lo hace con una nueva etapa cargada de audacia, respeto por su historia, y una identidad renovada que busca tejer el legado con lo nuevo.

Desde 2017, los miembros sobrevivientes (Mike Shinoda, Brad Delson, Dave Farrell y Joe Hahn) mantuvieron viva la memoria de Chester a través de homenajes, recopilaciones, reediciones, interacciones con fans y pequeñas señales de que la banda no estaba cerrando definitivamente.

Pero ese camino no fue sencillo ni lineal. Hubo pausas, reflexiones y reconocimiento de que lo que se había perdido no se reemplaza. Lo que se podía hacer era continuar, evolucionar, sin pretender copiar o suplantar. Esa fue la clave: no borrar el pasado, sino dejar que el pasado aporte al presente.

I'm going through changes

La principal novedad: la incorporación de Emily Armstrong (vocalista de la banda Dead Sara) como co-vocalista de Linkin Park.

Según sus palabras, llegó no para imitar a Chester, sino para aportar una nueva dimensión vocal: tonos distintos, matices propios y la posibilidad de revivir lo clásico y proponer lo nuevo bajo otra interpretación.

También se ha sumado Colin Brittain como nuevo baterista, reemplazando a Rob Bourdon para este nuevo ciclo. En vivo, además, la banda utilizará a Alex Feder como guitarrista en las presentaciones, cuando Brad Delson decidió no salir, una decisión que, según Delson, responde a un balance entre lo que él aporta creativamente desde el estudio y lo que puede delegar en un reemplazo para mantener la calidad del show en vivo.

Actualmente la banda se compone por:

Mike Shinoda (voz, teclados)
Emily Armstrong (co-vocalista)
Brad Delson (guitarra, aunque parcialmente en vivo como productor / creativo)
Dave “Phoenix” Farrell (bajo)
Joe Hahn (turntablism / DJ / samples)
Colin Brittain (batería)
Alex Feder (guitarra en vivo)

En noviembre de 2024 la banda lanzó “From Zero”, su octavo álbum de estudio, el primero que publican tras One More Light (2017) y la partida de Chester.

Junto con eso, single tras single, el material generó expectación: “The Emptiness Machine” fue el adelanto que marcó un punto de reencuentro con los fans y “Up From The Bottom” expandió la paleta sonora con dueto vocal entre Emily y Shinoda, riffs potentes, electrónica, scratches, y elementos que recuerdan al LP clásico pero sin quedarse estancados.

La gira “From Zero World Tour” es parte fundamental de este regreso. Cubre cuatro continentes, incluye muchas fechas ya agotadas, estadios y arenas que confirman que Linkin Park sigue siendo una de las bandas de rock más convocantes hoy.

Para Chile, el reencuentro y el desafío será especial: se presentarán el 2 de noviembre en el Estadio Nacional, en lo que será el show más grande que han hecho en el país, no solo por capacidad, sino porque implica presentarse con la nueva formación, con Emily Armstrong como voz al frente, y con expectativas emocionales muy altas.