Las guitarras no mueren: Interpol en Teatro Caupolicán

Ante un lleno total, el día de ayer Interpol desglosó lo mejor de su catálogo, tocando casi completos sus álbumes Turn On The Bright Lights (2002) y Antics (2004) en el recinto de calle San Diego. En una hora y media de show, la banda neoyorquina dejó en alto su postal de porqué es uno de los números más importantes dentro de la escena del indie rock, sumado al cariño y efervescencia que presentaban los fanáticos ante cada acorde empleado por el conjunto.

Nelson Vega V.

Foto: Luis Marchant

Interpol es de aquellas bandas que poseen un lazo estrecho con nuestro país, viniendo en reiteradas ocasiones ya sea en marco de festivales o en conciertos en solitario. La última vez que los pudimos ver en nuestras tierras fue el año 2022, en el marco del festival Primavera Sound Santiago, en donde tocaron un setlist cargado a sus primeros lanzamientos. Esto hacía presagiar lo que se estaba por venir durante los siguientes años.

El día de ayer a eso de las 20 horas el recinto ya se presentaba pactado en la cancha con un lleno que daba a conocer que nadie se quería perder esta gran cita con el grupo liderado por Paul Banks (vocalista y guitarrista de la banda). A esa hora salió Chini.png, chilena quien con su rock etéreo y con guitarras estruendosas puso en calor al agotado anfiteatro. La intérprete de “Venenos” realizó un show contundente de un poco más de media hora, sólido en sus expresiones y en la calidad de los músicos quienes la acompañaban en escenario.

Ya a las 21 horas salía a escenario Interpol, con aplausos y gritos que demostraban la ansiada espera por el momento que estábamos por vivir. Sonaron los primeros acordes de “Specialist” y fuimos testigos de la primera tanda del concierto: la fracción dedicada a “Turn On The Bright Lights”. A través de rápidas guitarras y un rock de garage potente, en adición a las características luces rojas del álbum, Interpol empezó a sacar a relucir lo mejor del larga duración. Todo continuó con “Say Hello To The Angels”, la aclamada al unísono “Obstacle 1” y “NYC”, acompañada por los flashes de los celulares buscando hacer de aquel instante un momento memorable.

La primera tanda del concierto tuvo una duración de alrededor 40 minutos, en donde la banda no presentaba signos de cansancio ante el constante bombardeo de éxitos que se encontraban desempolvando. Canciones como “Stella was a diver and she was always down” y “Leif Erickson” dejaron sorprendidos a los fanáticos, debido a las joyas musicales que se encontraban presenciando en vivo y en directo.

Esta primera parte terminó de la mano con “PDA”, emotiva canción que causó revuelo entre los fanáticos, en donde no faltaron las palmas y los coros ante el registro puesto sobre la mesa por los neoyorquinos. Ante el término de esta, Paul Banks marcaba el término del repaso de aquel disco del año 2002 y se montaba un breve descanso ante lo entregado.

Volvían las luces y con ello la banda, quienes de la mano de “Next Exit” marcaban el inicio de esta segunda etapa del setlist, el dedicado a “Antics”. Rápidamente Interpol empezó a descargar todo su arsenal de éxitos, como la distinguible canción “Evil” por su inicio de bajo y “Narc”. “You should be in my space” fue coreado al unísono durante esta canción, lo cual daba a conocer el fanatismo por el abarrotado recinto de la calle San Diego.

Llegó el tiempo de la canción “Slow Hands”, y rápidamente salieron a relucir los celulares para poder captar tan esperado momento cuando tu banda favorita emplea un hit en su concierto. Ante cada entrega del público, Paul Banks se daba el tiempo para agradecer a los fanáticos por su entrega y espera por esta cita, mencionando con un fluido español “Ha sido un placer estar de nuevo en Chile”.

El show prosiguió, y canciones como “Not Even Jail”, “Public Pervert” y “C`mere” daban a relucir sonidos más ruidosos por parte de la banda, quienes mostraban gran forma y performance ante cada acorde que ponían a disposición para el público. “A time to be so small” marcó el epílogo de esta segunda parte, lo cual daba a conocer de que el setlist y las canciones de aquellos dos tan aclamados discos para el mundo del post punk revival se estaban acabando, pero ¿Qué estaba faltando?

Como guinda de la torta, Interpol salió a tocar la última canción del registro de ambos larga duración. La encargada para cerrar la noche era “Untitled”, primer track de “Turn on the bright lights”, que marcó un antes y un después entre los espectadores. Ante la entrega consistente y potente del grupo el público tuvo la oportunidad de agradecer lo recibido mediante vítores y aplausos por la sustanciosa y cálida noche entregada.

Durante esta noche, las guitarras no se quedaron atrás. De la mano de ambos exponentes, Chini.png e Interpol pudimos ver como conciertos de este calibre llenan y arrasan con las entradas en cosa de días. Lo presentado por ambos nos da a conocer del pasado y futuro de la música de la mano del instrumento de seis cuerdas, y como nunca es tarde para poder reverenciar clásicos que quedaron en el registro personal de cada uno. A más de alguno nos trajo recuerdos de nuestra juventud, los años de colegio y de la universidad, dando a decir que la música en momentos en los cuales es reproducida, marca las etapas en las cuales nos encontramos en nuestras vidas.

Setlist Interpol

Parte 1: Turn on the bright lights
Specialist
Say hello to the angels
Obstacle 1
NYC
Roland
Hands away
Stella was a diver and she was always down
Leif Erickson
PDA
Parte 2 Antics
Next exit
Evil
Narc
Take you on a cruise
Slow hands
Not even jail
Public pervert
C’mere
Length of love
A time to be so small
Encore
Untitled

Galería fotográfica por Luis Marchant M.

INTERPOL