Las claves del regreso de Kendrick Lamar a nuestro país

Lamar debutó en nuestro país el 2019 en Lollapalooza. Presentando “DAMN.” y tras recibir el Pulitzer, el cantante estaba en la cima de su popularidad, cultivando lo que sería una marcada influencia que hoy lo tienen cosechando más éxitos que nunca.

Por: Matías Muñoz

En 2022, Kendrick Lamar sorprendió con el sucesor del exitoso y denso “DAMN.” y lanzó “Mr. Morale & The Big Steppers”, su quinto álbum. Un álbum tan divisorio y radical como su antecesor, en donde en 18 canciones profundizó en temáticas como la religión, redes sociales, política, sociedad, salud mental y más.

Su estilo es uno de los más complejos, densos y poéticos del hip hop contemporáneo. Kendrick ha construido una narrativa profundamente introspectiva, política y espiritual, donde la identidad afroamericana, la violencia estructural, la redención, la religión y la cultura pop se entrelazan.

Pero lo que distingue su lírica no es solo el contenido, sino cómo lo presenta. Kendrick maneja el ritmo y el tono, cambia de registros dentro de una misma canción, se multiplica en personajes, se contradice. Drake fue blanco de su ácida lírica y regaló al mundo una batería de hits como “Not Like Us”.

Mucho de eso se puede percibir en sus shows en vivo. Donde la propuesta no cambia mucho, pero el artista sí que se transforma. Desde su limpia y sobria puesta en escena en Lollapalooza 2019, sus aires proféticos en la gira de “Mr Morale” y el artificio del Super Bowl, hoy con su “Grand National Tour” Lamar busca volver a una especie de origen, donde busca también sentirse en casa.

En noviembre de 2024, inesperadamente y sin anuncio alguno, apareció en plataformas “GNX”, su último trabajo. “GNX” se acerca a un sonido y un estilo más tradicional, tributando a Los Ángeles y su historia personal a bordo del auto Buick Grand National Regal, símbolo del tour.

En ese viaje de retorno a sus raíces, Kendrick también regresa a territorios donde su influencia ha crecido de forma silenciosa pero constante, por ello Chile es uno de ellos. Desde su primera visita en 2019, subió al escenario con la seguridad de quien estaba cambiando la historia del rap

Hoy, con “GNX” y el Grand National Tour, Lamar vuelve a trazar una línea directa entre lo íntimo y lo colectivo. Y si algo ha demostrado a lo largo de los años, es que no importa dónde se presente, siempre encuentra la forma de que su mensaje atraviese fronteras.

Kendrick Lamar se presentará en Chile el próximo 7 de octubre el Estadio Monumental. Entradas disponibles aún en Ticketmaster.