El próximo martes 28 de octubre, en la Sala América de la Biblioteca Nacional, se realizará el lanzamiento de "Gepinto. Las cosas que aquí se guardan", la publicación que conmemora los veinte años del primer disco de Gepe, figura esencial de la música chilena contemporánea.

Escrito por el Colectivo Abejorros y Gepe, este libro reúne el relato en primera persona del artista, acompañado por testimonios de voces cercanas a los inicios de su carrera. Entre ellas están su madre María Soledad Sepúlveda; sus amigos de infancia Cristóbal Troncoso y Javier Cruz (con quien fundaría la banda Taller Dejao), los músicos Sebastián Sampieri, Pablo Flores y Javiera Mena; los productores Rodrigo Santis y Cristián Heyne; el periodista Cristián Araya y el promotor musical Roberto Carreño. A esos testimonios se suma una cuidada colección de imágenes inéditas, las cuales permiten reconstruir la gestación y resonancia de un disco que marcó a toda una generación.
"Gepinto" (Quemasucabeza, 2005) no solo fue el primer larga duración en la discografía de Gepe —nombre artístico de Daniel Riveros—, sino que también se consolidó como un manifiesto generacional, antecedente del movimiento que, años más tarde, llevaría a definir a Chile como el «Paraíso del Pop». El lanzamiento contará con la presencia de Gepe, la periodista y mánager Carla Arias (Armónica y Quemasucabeza), el investigador musical Missael Godoy (Colectivo Abejorros) y la artista Javiera Mena. El panel será moderado por la periodista Marisol García, quien conducirá la conversación sobre los procesos creativos, las memorias y las huellas que dejó aquel disco fundacional. Tras la presentación se realizaráuna firma de libros.
Este trabajo incluye textos de Missael Godoy, Daniel Riveros y Carla Arias; una revisión a cargo del periodista David Ponce, y editado por Editorial Abejorros. Y un trabajo de arte que incluye letterings y collages realizados por el propio Gepe.
Debido al éxito de convocatoria, las entradas están agotadas, y en los próximos días el libro estará disponible en librerías.