La primera jornada del Festival Fauna Primavera 2025, celebrada este viernes 7 de noviembre en Ciudad Empresarial, se consolidó como una fecha sólida, marcada por una cuidada selección de bandas que transitaron desde el indie rock local hasta leyendas alternativas internacionales. Con una notable asistencia que fue creciendo con el correr de las horas y una acertada disposición de escenarios que facilitaba el tránsito, el día se desarrolló con fluidez y un alto nivel musical.
Por: Joaquín Bravo

Fotos: Daniela Toledo
Fother Muckers: La Calurosa Bienvenida
Escenario Bci (15:15 - 16:00)
(Fotos por: Fauna)
La tarea de abrir el festival bajo un sol intenso recayó en los nacionales +Fother Muckers*. A medida que el público comenzaba a llegar, la banda entregó un set enfocado en sus temas más reconocidos, como "2022" y "Aunque todo salió mal". El punto álgido de su corta pero redonda presentación fue la invitación al escenario de Javiera Mena, con quien interpretaron "Otra era", sellando una bienvenida celebrada por los asistentes más puntuales.

⦁ Setlist Fother Muckers:
1. Ola de terror
2. Justo y necesario
3. Aunque todo salió mal
4. Monstruos marinos
5. Granpuente
6. Explorador
7. Fuerza y fortuna
8. Los Ases Falsos
9. Lobo mayor
10. 2022
11. Otra era (con Javiera Mena)
Yo La Tengo: Indie Rock a Pleno Sol
Escenario Levi's (16:00 - 17:15)
(Fotos por Fauna)
El trío de Hoboken, Yo La Tengo, ofrecía su segundo show de la semana, pero en un contexto radicalmente opuesto al de su lluvioso sideshow anterior. A pleno sol, la banda entregó un setlist completamente distinto, atrayendo a un público de diversas edades. Su presentación fue una mezcla precisa de indie rock y noise, donde el carisma del grupo suplió un set acotado, ideal para una tarde calurosa, demostrando su vigencia y trayectoria.

⦁ Setlist Yo La Tengo:
1. Big Day Coming (second version)
2. Sinatra Drive Breakdown
3. Stockholm Syndrome
4. Aselestine
5. Satellite
6. Double Dare
7. Fallout
8. Autumn Sweater
9. Sugarcube
10. Pass the Hatchet, I Think I'm Goodkind
11. Nuclear War (The Sun Ra Arkestra cover)
El Mató a un Policía Motorizado: Hits en el Atardecer
Escenario Bci (17:15 - 18:15)
(Fotos por Fauna)
Para cuando los argentinos de El Mató a un Policía Motorizado subieron al escenario, la asistencia ya era notable. La banda de La Plata, fiel a su estilo de pocas palabras, se concentró en entregar un éxito tras otro, cosechando una calurosa respuesta del público chileno, al que agradecieron constantemente. Su show coincidió con el momento en que la sombra comenzó a cubrir al público, generando un ambiente ideal para disfrutar de su catálogo de himnos.

- Setlist El Mató a un Policía Motorizado:
- El magnetismo
- Tantas cosas buenas
- Sábado
- Diamante roto
- Chica de oro
- El tesoro
- Excálibur
- Yoni B
- El mundo extraño
- Ahora imagino cosas
- Amigo piedra
- Mi próximo movimiento
Mogwai: La Calma y la Tormenta
Escenario Levi's (18:15 - 19:30)
(Fotos Daniela Toledo x SunderBeats)
Con la caída del sol, el Escenario Levi's recibió a los escoceses Mogwai, uno de los platos fuertes de la jornada. Su presentación, que comenzó pasadas las 18:15 hrs., fue un ejercicio magistral de dinámicas, justificando la descripción de "la calma y la tormenta". Fieles a su estilo post-rock, la banda se mantuvo estática, concentrada en la ejecución, construyendo paisajes sonoros que transitaban desde arpegios hipnóticos y secciones atmosféricas hasta crescendos que desataban muros de distorsión controlada.
Temas como "Ritchie Sacramento" mostraron su faceta más melódica, mientras que piezas extensas como "Mogwai Fear Satan" demostraron su habilidad para construir tensión. De pocas palabras, la banda agradeció al público y, como es habitual en sus presentaciones, aprovechó la plataforma para proyectar un mensaje político de apoyo al pueblo palestino. Fue una presentación de alta fidelidad y potencia.

⦁ Setlist Mogwai:
1. God Gets You Back
2. Hi Chaos
3. Hunted by a Freak
4. Mogwai Fear Satan
5. Ritchie Sacramento
6. Auto Rock
7. Remurdered
8. Fanzine Made of Flesh
9. We're No Here
10. Lion Rumpus
James: Energía y Cercanía Incombustible
Escenario Bci (19:30 - 20:45)
(Fotos Daniela Toledo x SunderBeats)
En un completo contraste con la introspección de Mogwai, el show de James en el escenario principal fue una demostración de energía y carisma. Con más de 40 años de carrera, la banda de Manchester exhibió una potencia notable y un sonido impecable, respaldado por un colectivo de músicos virtuosos que intercambiaban roles y se mostraban visiblemente compenetrados.
El frontman Tim Booth fue el catalizador del espectáculo, bailando sin descanso, recorriendo el escenario e interactuando constantemente con las primeras filas, generando una cercanía total. La presentación se sintió como una celebración, donde ningún músico permaneció estático. El setlist equilibró clásicos indiscutibles como "Sometimes", "Sit Down" y el cierre con "Laid" —que generaron una respuesta coral del público— con cortes profundos y material sólido como "Five-O" y "Beautiful Beaches".

⦁ Setlist James:
1. Five-O
2. Come Home
3. Born of Frustration
4. Sometimes
5. Way Over Your Head
6. Heads
7. Out to Get You
8. Shadow of a Giant
9. Sit Down
10. Beautiful Beaches
11. Sound
12. Laid
Stereolab: Un reencuentro que se hizo esperar
Escenario Levi's (20:45 - 22:00)
(Fotos Daniela Toledo x SunderBeats)
El regreso de Stereolab, tras 25 años de ausencia, generó uno de los momentos de mayor expectación y convocatoria de la jornada. El Escenario Levi's se vio repleto para recibir a un grupo considerado fundamental en la historia del indie, lo que se evidenció en la presencia de numerosos músicos de la escena local entre el público.
La banda respondió con una presentación enfocada netamente en lo musical, apoyada por una puesta en escena minimalista que consistió en fondos de colores proyectados en las pantallas. El sonido del grupo destacó por su fidelidad y su énfasis en la claridad de las capas, permitiendo apreciar la compleja interacción de órganos, trombón, guitarras y las armonías vocales. La frontwoman Laetitia Sadier, de voz intacta, pareció genuinamente receptiva a la entusiasta bienvenida del público, que aplaudió desde el primer momento. "Yes we love you... It's all about love", comentó Sadier antes de interpretar "Peng! 33".
El setlist se apoyó en material de su nuevo álbum de 2025, Instant Holograms On Metal Film, pero fue en los clásicos esperados donde la comunión fue total. Temas como "Miss Modular", "The Flower Called Nowhere" y "Percolator" transformaron el recinto en una pista de baile, generando emoción palpable entre los asistentes. La presentación tuvo una progresión bien trabajada, cerrando con un emotivo encore que incluyó "Cybele's Reverie", consolidándose como uno de los puntos artísticos más altos del día.

⦁ Setlist Stereolab:
1. Aerial Troubles
2. Mystical Plosives
3. Motoroller Scalatron
4. Vormona F Transistor
5. Peng! 33
6. The Flower Called Nowhere
7. Melodie Is a Wound
8. If You Remember I Forgot How to Dream Pt. 1
9. If You Remember I Forgot How to Dream Pt. 2
10. Miss Modular
11. Household Names
12. Esemplastic Creeping Eruption
13. Percolator
14. Electrified Teenybop!
15. Encore:
16. The Way Will Be Opening
17. Immortal Hands
18. Cybele's Reverie
Weezer: El cierre perfecto para un día perfecto
Escenario Bci (22:00 - 23:30)
(Fotos Daniela Toledo x SunderBeats)
La responsabilidad de cerrar la primera jornada recayó en los headliners, Weezer. La banda ofreció un concierto contundente, entretenido y enfocado en los éxitos, marcado por momentos cómicos y una notable reconfiguración en su alineación. Para esta gira sudamericana, el baterista fundador Patrick Wilson pasó a ocupar la tercera guitarra, mientras que el puesto en la batería fue ocupado por Josh Freese.
Este cambio fue notorio desde el inicio. Con tres guitarras, el sonido de la banda ganó en densidad, creando una sólida pared de distorsión. Freese, por su parte, aportó una base rítmica de mayor pegada y contundencia, aunque quizás en desmedro de algunos detalles de los arreglos originales de Wilson. El repertorio celebró los 30 años del Blue Album, con la inclusión de "My Name Is Jonas", "No One Else", "Surf Wax America" y "In the Garage".
Rivers Cuomo, interactuando en español esporádicamente, lideró un recorrido que también incluyó éxitos de la era Green Album ("Hash Pipe", "Island in the Sun") y un segmento dedicado a Pinkerton ("Why Bother?", "Pink Triangle", "The Good Life"). El cover de "Enter Sandman" de Metallica sirvió como un interludio enérgico. El momento de mayor comunión llegó con el clásico "Say It Ain't So", coreado por la totalidad del parque. El encore, compuesto por "El Scorcho" y "Buddy Holly", fue un cierre nostálgico y efectivo para una jornada musicalmente redonda.

- Setlist Weezer:
⦁ My Name Is Jonas
⦁ Dope Nose
⦁ No One Else
⦁ Perfect Situation
⦁ Run, Raven, Run
⦁ Hash Pipe
⦁ Surf Wax America
⦁ Undone - The Sweater Song
⦁ Island in la Sun
⦁ Longtime Sunshine (Rivers Cuomo song)
⦁ In the Garage
⦁ Why Bother?
⦁ Holiday
⦁ Enter Sandman (Metallica cover)
⦁ You Gave Your Love to Me Softly
⦁ Pink Triangle
⦁ Devotion
⦁ Beverly Hills
⦁ I Just Threw Out the Love of My Dreams
⦁ Pork and Beans
⦁ The Good Life
⦁ Say It Ain't So - Encore:
- El Scorcho
- Buddy Holly