El trío Osÿan publica su álbum "Arbórea"

Fueron cuatro entregas las que dieron pistas concretas de cómo sería el nuevo trabajo en estudio del grupo Osÿan. Dos singles en 2024: "Robincito" y "No te olvides de escribir". Y dos adelantos este 2025: "Miente, miente" y "Bosque". Ahora el disco ya está disponible en plataformas. Ocho canciones, un total de 36 minutos de un rock directo, crudo a ratos, emotivo y de excelente factura.

"Arbórea" se grabó en Estudio del Sur (María Pinto, Chile) en enero de 2024 y en Estudio La Madre (Concepción, Chile) en febrero de 2024.

  • "Volver a lanzar un disco desde el mundo independiente es una gran hazaña hoy en día, quisimos dedicarle el tiempo y trabajo que necesitaba para que las canciones comuniquen lo que sentimos cuando las escribimos. Les dimos el espacio para que fueran madurando y se hicieran parte de nuestro trabajo más ambicioso hasta la fecha", afirman. El ingeniero de grabación fue Sebastián Casanova (CDMX, México), con la colaboración de Nicolás Morris (Estudio del Sur) y David Valenzuela (Estudio La Madre). La edición fue realizada en Estudio Par (CDMX, México) y la mezcla y masterización la realizó Pepe Lastarria (Estudio Lastarria). El arte del disco quedó en manos de Camila Guiñez Varela (MilCambiosdeColor).

La banda, integrada por Juan Pablo Contreras, Felipe Contreras y Cristóbal Urrutia, ha madurado mucho desde la edición en 2017 de su álbum "El camino más oscuro".

Para Osÿan, más allá de la propuesta musical, el título del álbum tiene un sentido especial:

  • "Es el grito de los bosques, es el canto de nuestras aves que deben buscar nuevos lugares donde anidar, son nuestras especies cuya protección es bypasseada por el progreso y los intereses económicos. Es el grito de nuestra comunidad: Valiente y con fuerza".

El disco ya es una realidad y circula hace algunas semanas. Una gran muestra de potencia, vigor, armonía y letras muy personales.

  • "Estamos muy orgullosos de presentar este nuevo álbum, inspirado en la fuerza con la que las comunidades resisten el avance de la industria forestal, que amenaza la biodiversidad de nuestra natal región de Ñuble", concluye Juan Pablo Contreras.

"Arbórea" ya está disponible en plataformas como Spotify, YouTube Music, Apple Music, Deezer y más.