El retorno de Ruffa: “Es urgente que los artistas no dejemos de crear”

El artista chileno radicado en Barcelona celebra el éxito de su último show con entradas agotadas, anuncia su segundo disco Cuerpo B y estrena junto a Compañía Laboratorio Teatro "Trovador" pieza teatral inspirada en el mundo musical de Silvio Rodríguez.

Rafael Herrera, conocido artísticamente como Ruffa, ha tejido un camino donde la música, la danza y el teatro conviven como una misma energía creativa. Radicado hace tres años en Barcelona, el artista chileno continúa consolidando una propuesta transdisciplinar que lo ha llevado a escenarios europeos y latinoamericanos, y que hoy vive un momento decisivo: el cierre de un ciclo con Cuerpo A y el inicio de otro con Cuerpo B.

Su primer Ep Cuerpo A (2022), producido por Bocho y Cris Mendeville, dio forma a un universo sonoro íntimo y corporal que pronto trascendió el formato musical. En agosto de este año, el proyecto se expandió con el estreno en televisión del mediometraje de danza contemporánea basado en el disco, dirigido por Cristian Pino Anguita y con la participación de 14 intérpretes de distintas disciplinas escénicas. Exhibido por UChile Tv, la pieza confirmó la vocación escénica y emocional de un artista que concibe su obra desde la conexión humana.

Desde Barcelona, Ruffa se encuentra en pleno proceso de producción de su segundo trabajo discográfico, Cuerpo B, junto a los productores argentinos Francisco y Manuel Bergallo. Un álbum de seis canciones donde el funk, el bolero y los ritmos latinos impulsan una nueva etapa creativa, más madura y expansiva. El pasado 10 de septiembre, presentó un adelanto del proyecto en La Bacanal, en un concierto sold out compartiendo escenario con Sosiego (Ecuador) y Gaspar Noes (Chile), marcando así un inicio triunfal para este nuevo ciclo.

  • "Hacer música es una hermosa forma de expresar tu percepción del mundo. Me he tomado tres años en volver al estudio porque necesitaba que algo dentro diera una vuelta de tuerca, madurar, crecer. Contar lo mismo, pero con más profundidad", comenta el artista.

Su trayectoria escénica también continua en ascenso: como miembro de la Compañía Laboratorio Teatro, Ruffa participó en 18 funciones en el Off del Festival de Avignon 2024, además de temporadas en Madrid, Sevilla y Granada con la obra "Lorca" dirigida por Jessica Walker. "Lo que he aprendido con Jessica, más allá de la tremenda maestra de teatro que es, es precisamente a ser honesto con lo que soy y con lo que está sucediendo.Que el viaje se goza primero desde dentro. Soy un artista completamente distinto luego de aprender de su metodología esencia-presencia", expresa Ruffa. Este octubre, Ruffa debutará en la obra Trovador, inspirada en el universo creativo de Silvio Rodríguez, marcando un nuevo hito en su desarrollo escénico. "Siento que mi forma de protestar, marchar, demandar y compartir es mantener el pálpito humano vivo. Compartir lo sensible, que no se pierda. Que sea malo o bueno ma da igual, lo importante es que sea honesto", concluye el artista.

Con una sólida formación en periodismo, danza y teatro, Ruffa habita el cruce de disciplinas con naturalidad, proyectando una obra en constante movimiento. El 2025 será un año clave: mientras el mediometraje de Cuerpo A sigue llegando a nuevos públicos, Cuerpo B comienza a tomar forma con paso firme, marcando el inicio de una etapa que promete expansión, emoción y honestidad creativa.