El factor Poppy: ¿Quién es la artista que acompañará a Linkin Park en Chile?

La androide pop y voz del metal moderno, ha logrado lo impensable en la industria: reinventarse constantemente sin perder el control de su narrativa. Su particular estilo ha llamado la atención de Knocked Loose, Amy Lee y hoy es la artista invitada de la gira latinoamericana de Linkin Park. Esta será su segunda vez en Chile.

Por: Matías Muñoz

Cuando la escena se satura de fórmulas repetidas o rostros, reinventarse o proponer desde un entorno sin fronteras pareciera rendir frutos. ¿Pop, metal, industrial, experimental? La respuesta corta es: Poppy.

Desde sus inicios, la artista es todo eso y más. A la fecha su carrera es un estado de transformación artística en tiempo real. Nacida como Moriah Rose Pereira en Boston, Poppy comenzó su carrera en YouTube, con videos donde construyó un personaje que parodiaba la cultura digital. La androide, una mezcla de muñeca y humana intrigante y desconcertante, tomó forma y se hizo de un relato que la llevó a la música.

Con trabajos como "Poppy.Computer" (2017), se consolidó como un fenómeno de internet con una estética brillante y surrealista. Pero su pop no era simplemente pop: era una especie de experimento, una interpretación artificial de lo que una estrella debería ser.

Poppy no cantaba, ni bailaba ni actuaba. Sus movimientos y su imagen ejecutaban, emitían señales como un robot. Pero en 2018 llega el punto de inflexión con "Am I a Girl?" (2018), un disco que comienza como synth-pop y termina coqueteando con el metal industrial y el nu-metal.

En 2020, con "I Disagree", Poppy se despojó definitivamente del personaje androide -a medias- para abrazar un sonido más crudo y potente. El disco mezcla una nueva aproximación al metal, el glitch y la electrónica, con una libertad que pocas artistas femeninas habían demostrado en este terreno hasta entonces.

El single "Bloodmoney" fue nominado al Grammy como “Mejor interpretación de metal”, convirtiendo a Poppy en la primera mujer solista en recibir esa nominación. Lejos de ser una curiosidad de internet, ya era una artista que reclamaba su lugar en un género históricamente dominado por hombres.

¿Qué esperar del show de Poppy junto a Linkin Park?

Lo que hace única a Poppy no es solo su sonido cambiante o su propuesta visual. Su diferencia radica en su capacidad de habitar múltiples personajes sin perder autenticidad.

La artista ha explorado los límites del género en una industria que sigue intentando encasillarla sin éxito. Su narrativa personal también ha estado marcada por la ruptura con antiguos colaboradores y la lucha por su independencia artística.

En vivo, Poppy plantea un show potente donde además de su imponente imagen, el sonido y la expectativa se cruza con una propuesta de intensidad que dialoga muy bien con la nueva estética de Linkin Park.
Al ser la artista invitada de la gira, Poppy propone una nueva etapa presentando “Negative Spaces” (2024), su más reciente trabajo, el cual ya presentó en nuestro país en la edición pasada del Knotfest.