El encanto del mundo sonoro de The Marias llega a Lollapalooza Chile 2025

Con dos discos de estudio y millones de reproducciones en plataformas de streaming. The Marias se ha posicionado como una banda única. Su sonido, una fusión exquisita de elementos de pop, jazz, r&b, electropop e indie pop, es capaz de cautivar a quien la escuche desde el primer momento. La banda originaria de California ha conquistado a su audiencia con éxitos como “Cariño”, “Heavy” o “Run Your Mouth”, y ahora, por primera vez, llegarán a nuestro país para presentarse en el Parque Bicentenario de Cerrillos en una nueva edición de Lollapalooza Chile.

Al escuchar cualquier canción de The Marias, nos sentimos sumergidos en una atmósfera psicodélica que es cálida pero también en instantes es fría y dolorosa. Desde las primeras canciones que lanzaron, María Zardoya, líder y vocalista de la banda, junto a Joshua Conway, se han encargado de la experiencia sensorial que se puede obtener a través de la sonoridad de su música y de la propuesta audiovisual que se complementa con armonía.

Con sus primeros trabajos era evidente lo distinto que ofrecía The Marias, con una pulcra elegancia, lanzaron sus EPs Superclean, Vol I (2017) y Superclean, Vol Il (2018), donde cuidaron cada detalle. Y el resultado fue inmediato: captaron la atención de la crítica y del público.

La estética como concepto

Siempre cuidadosos en la creación de sus composiciones, la mayor musa de la banda es el cine. Desde sus EPs ya era notorio visualmente. Sin embargo, con la publicación de su primer disco “Cinema” (2021), el séptimo arte pasó a ser el concepto central del trabajo, el álbum abraza una extensa paleta de colores, donde predomina el color rojo, y en cuanto a lo sonoro, el debut pasa por las tres fases de una película, lo cual significa que cada canción representa una escena.

Tres años más tarde, con la ambición de explorar una nueva convergencia de matices musicales y con la ruptura amorosa entre Zardoya y Conway apenas unos meses ocurrida —lo que los llevó a realizar terapias individuales y grupales—, “Submarine” logró ver la luz. Este segundo álbum, lanzado el 2024, gira en torno al concepto de lo marino. Con tonos azules en la estética visual y con la sensación de sumergirse en un manto de emociones complejas, tales como un quiebre amoroso y búsquedas personales.

Más allá de las melodías

No se trata solo de acordes concordantes, sino del mismo arte y de la experiencia que es escuchar a la banda. Su obsesión por la estética y su capacidad de pulir un concepto hasta darle vida, es algo que forma parte de la esencia de The Marias, convirtiéndose en uno de los proyectos de indie pop más atractivos de la escena global actual.

El domingo 23 de marzo, el debut de la banda en nuestro país no será solo un concierto, sino la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva junto a la voz dulce de María Zardoya, y de la instrumentalización embriagadora que define siempre a su sonido.