Con la esencia inconfundible de Callejero, los liderados por Patricio Santos Fontanet regresan este sábado 16 de agosto a Chile, para estallar con rock barrial las inmediaciones de la calle San Diego.
Por: Pedro Massai
Hay regresos que no necesitan presentación, sólo garganta y piel. Y cada vez que Don Osvaldo vuelve a Chile, lo hace con el pulso intacto de una multitud que jamás soltó su discurso. Esta cuarta visita de los bonaerenses al país trae consigo sorpresas y momentos que solo pueden retratarse en la voz de Patricio Santos Fontanet, el líder de la banda que supo inmortalizar banderas de lucha en forma de canciones.
Volviendo unas páginas atrás, la historia del grupo ha tenido capítulos sinuosos que dieron origen a lo que hoy conocemos como Don Osvaldo. Callejeros, en su primera etapa, fue un bastión clave en la escena rockera argentina, junto a nombres como La Renga, Viejas Locas o Los Piojos. En particular, generaban eco con líricas que tenían un blanco claro: el poder y la manipulación mediática. Todo cambió el 30 de diciembre de 2004, con la tragedia de Cromañón. Aquel hito, sumado a la posterior detención de algunos integrantes en el penal de Ezeiza, detonó un cambio profundo: el nombre se transformó, y con él, la forma de enfrentar la cotidianidad. Con todo esto, la gente supo entender la vuelta de timón y siguió fiel, llenando cada recinto.
Lejos del ruido mediático y más cerca del barrio, Don Osvaldo se ha mantenido activo en la ruta, reafirmando su lugar con letras que nunca perdieron calle ni convicción. De hecho, la gira que los trae este 2025 a Chile celebra el lanzamiento de “Zona Liberada”, un material audiovisual que algunos afortunados obtuvieron junto con la compra de su entrada. Este DVD reúne distintas presentaciones en vivo de la banda en ciudades argentinas, con registros que abarcan desde 2022 hasta este año. El repertorio recorre sus discos “Casi Justicia Social I” (2015), “Casi Justicia Social II” (2019) y “Flor de Ceibo” (2022), con obras imperdibles como “Mis latidos”, “9 de Julio” o “Barrilete”.
Lo del sábado 16 en el Teatro Cariola será, una vez más, un punto de encuentro para una hinchada que no necesita bombos para hacerse sentir. Tanto así, que la banda tiene preparado un setlist de más de 25 canciones, en casi dos horas de show que prometen no dejar a nadie inmóvil. La cita comienza a las 21:00 horas y las entradas están disponibles en Ticketplus: Cancha a $43.700 y Platea Alta a $40.250.
Así que ya lo sabes: todas las coordenadas están aquí para vivir una jornada que no solo se trata de música. Es, quizás, el contexto idóneo para gritar aquello que la vida a veces nos obliga a callar. Y cuando las luces del Cariola se desvanezcan, quedará en pie ese espíritu de lucha que ha marcado la vida de Fontanet, resumido en una frase que lo dice todo: “No escuchen, sigan”.