De México a Chile: la pasión latina que inspira a Drake Bell

Drake Bell vuelve a reencontrarse con su público chileno en un show que promete cercanía, emoción y un repaso por lo mejor de su trayectoria. Después del éxito de su gira Non Stop Flight, que lo llevó a recorrer escenarios en Estados Unidos y México, el artista estadounidense inicia un nuevo capítulo en Latinoamérica con paradas en Brasil, Argentina, Perú y Chile.

Por:Joaquín Bravo

Su regreso estará marcado por una puesta en escena renovada, donde convivirán los clásicos que marcaron sus inicios (desde “Found a Way” hasta “Makes Me Happy”) con lo más reciente de su nuevo y ambicioso álbum de 35 canciones. Con millones de seguidores alrededor del mundo y una relación especial con el público latino, Bell prepara un espectáculo íntimo y vibrante, diseñado para conectar con sus fans de la manera más auténtica.

Me gustaría preguntarte, ¿Cómo describirías el momento en el que estás ahora en tu carrera?

  • Um, ocupado, muy ocupado. Pero es emocionante. Tuve la oportunidad de terminar este increíble álbum en el que trabajé durante cuatro años. Un gran álbum de 35 canciones, con un enorme concepto detrás. La era dorada de los vuelos de 1960: en esa época usabas traje para subirte a un avión y todo era glamuroso. Creamos esto y es realmente increíble porque lo llevamos al escenario. Así que todos se visten como pilotos, las bailarinas son azafatas, y uno entra en este viaje musical completo. Ha sido un recorrido asombroso.

  • Es muy emocionante haber terminado este disco tan largo, con un gran concepto de viaje musical por los cielos en un avión, y llevarlo al escenario. Tenemos a la banda vestida como pilotos, a las bailarinas como azafatas. Y cuando empieza el show decimos: “Bienvenidos a Bel - Air, abróchense los cinturones, prepárense para el viaje, bla bla bla”. Y entras en esta experiencia. Los conciertos han sido increíbles, el público ha estado maravilloso.

  • Y ahora estoy haciendo algunos shows más íntimos, que voy a llevar a Chile. Son más como el especial del regreso de Elvis en el 68: solo Elvis con su guitarra, el público cerca, más íntimo. Es como estar en mi sala de estar, solo yo tocando guitarra y piano. Me gusta mucho porque siento que me conecto más de cerca con los fans.

Tú tienes un gran afecto por Latinoamérica, especialmente cantando en español, ¿Qué significa para ti esta conexión con el público hispanohablante?

  • Hace años saqué un disco y estaba de gira en Estados Unidos. Me iba bien, pero cuando llegué a México la recepción fue increíble. No era solo por Drake y Josh, aunque la gente amaba el show, sino que sabían todas las letras de mis canciones, mi álbum llegó al número uno, realmente respondían a mi música. Así empezó esta relación con los fans en Latinoamérica, no solo en México, sino que se expandió por todos lados. Y desde entonces ha sido como una historia de amor con mis fans.

  • Lo mejor es que son muy abiertos: soy un artista ecléctico, un disco puede ser rockabilly, otro más pop, otro rock and roll, y ellos lo aceptan. En Estados Unidos, a veces los fans dicen: “Me gustaba más cómo sonaba antes, ¿por qué cambió?”. En cambio, en Latinoamérica se emocionan: “¿Qué vendrá ahora? ¿Cuál es el nuevo sonido?”. Incluso cuando saqué mi disco de rockabilly, venían vestidos con peinados de los 50, chaquetas de cuero, las chicas con vestidos de época. Cuando saqué discos pop, se vestían así. Y con el disco Non-Stop Flight, venían como azafatas. Eso me permite ser el artista que quiero ser, sin sentir que mis fans me van a cuestionar. Es increíble. Además, eso me deja colaborar en cosas nuevas, como la canción con Kevin Roldán (Break Your Heart), que es muy diferente a lo que había hecho. Pero no me siento nervioso porque sé que mis fans lo van a recibir y disfrutar.

¿Cómo fue el desafío de cantar en español? ¿Te ayudó a descubrir nuevas formas de expresarte?

  • Al principio fue intimidante, porque no quería sonar con un mal acento. Pero la mayoría de mis amigos hablan español y cuando estoy en el estudio ellos me corrigen: “No, bro, intenta más así”. Y después de un par de canciones se volvió natural. Por ejemplo, cantar en español ahora a veces me resulta más fácil que en inglés. Se vuelve natural.

Entonces ya has dominado mucho más el español, ¿cierto?

  • Sí, mucho más. No tanto como para entrevistas, pero sí lo suficiente para manejarme, conversar y moverme solo.

Y relacionado con eso, la gira que te trae a nuestro país en noviembre es exclusivamente latinoamericana, ¿verdad? ¿Qué es lo que más te emociona de reencontrarte con tus fans de esta parte del mundo?

  • Oh, sí. El público latino es increíble y no puedo esperar a volver. Los fans son maravillosos: la recepción en el aeropuerto, en el hotel, en los conciertos. Siempre le digo a mis amigos en Estados Unidos: “Ustedes no entienden, ir a Latinoamérica es como un universo alterno”. Los fans son más apasionados, los shows más emocionantes, la energía es única. La última vez que estuve allá fue uno de los mejores recuerdos de mi vida. Espero repetirlo.

¿Y qué puede esperar el público de tus shows? ¿Habrá sorpresas?

  • Como te decía antes, lo especial de estos shows es que solo estaré con mi guitarra y piano. Es como si estuvieran en mi sala, conmigo. Es más íntimo. Si alguien grita una canción, puedo tocarla en el momento. Hay mucha más conexión directa con la gente.

Exacto, más cerca de las personas.

  • Exacto, sí.

¿Y qué proyectos musicales o personales vienen en el futuro cercano que puedas compartir?

  • Estoy terminando el guion de una nueva película que vamos a rodar en México el próximo año. También viene un nuevo EP pronto, más giras durante el año, y algunos proyectos con Josh. Estamos haciendo varias apariciones juntos, conociendo a los fans, dándoles la mano, y a la gente le encanta vernos de nuevo juntos. Ha sido genial. Ojalá podamos llevar eso a Latinoamérica también.

Y la última pregunta: ¿Qué mensaje te gustaría dejar a tus fans, especialmente los latinoamericanos que siempre te han apoyado?

  • Solo darles las gracias. Los amo a todos. No puedo esperar a verlos de nuevo. Estoy muy emocionado de volver a Chile, especialmente. Si miran mi Instagram, ese show es de los pocos que siempre ha estado fijo en mis destacados desde hace mucho. No puedo esperar a repetirlo. Los quiero y nos vemos pronto.