En 1945, nuestra poetisa, diplomática, profesora y pedagoga Gabriela Mistral, recibía una de las máximas distinciones internacionales: el Premio Nobel de Literatura.

A 80 años de ese tremendo hito para nuestro país, la región de Coquimbo se prepara para conmemorar a la poetisa, con un homenaje que ha impulsado el Gobernador Cristóbal Juliá junto a su equipo a través de la Coalición Chilena Por La Diversidad Cultural y patrocinado por la Gobernación.
- “En estas tres jornadas vamos a compartir el orgullo ser la tierra natal de una figura universal, como fue y como es Gabriela Mistral. Estaremos en La Serena, Ovalle e Illapel con un mensaje de alegría y un homenaje artístico en que participarán la Orquesta Filarmónica Antena, el Ballet Folclórico de Chile y conocidos cantantes chilenos, presentando música inspirada en poemas y pensamientos de Gabriela Mistral. Será un espectáculo familiar al cual están invitados todos nuestros residentes, marcando también la bienvenida al verano que se acerca.” (Cristóbal Juliá, Gobernador)
“Con Gabriela Mistral en el Corazón”, la región se alista para una gran fiesta cultural, abierta a todo público, que tendrá tres epicentros: La Serena (6 de diciembre), Ovalle (7 de diciembre) e Illapel (8 de diciembre)
Los tres conciertos contarán con la participación de destacados talentos nacionales, como lo son Luis Jara, Carolina Soto, Álvaro Véliz, El Ballet Folclórico de Chile – BAFOCHI y La Orquesta Filarmónica Antena (de la Academia de Música de Pedro Aguirre Cerda – La Serena), a los que se sumarán tres sobresalientes cantantes de la región de Coquimbo.
Este homenaje está planificado como una experiencia artística de primer nivel, donde la poesía de Gabriela Mistral cobrará nueva vida a través de la música, la danza, la voz y las artes visuales de la región de Coquimbo.
Otro de los atractivos de este evento será la presencia del automóvil en el que Gabriela Mistral se trasladó cuando recibió el homenaje oficial en Chile en septiembre de 1954, durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. El Packard Ultramatic (de comienzos de los años ’50) se encuentra actualmente en el Museo de La Moda. El auto estará presente en cada una de las ciudades, durante el día, para que la comunidad pueda conocer más sobre la historia del automóvil y puedan fotografiarse.
La Región de Coquimbo se viste de fiesta, para conectar de manera profunda con la cultura, la identidad y el alma de su gente; Gabriela Mistral será la gran protagonista de esta conmemoración, haciéndose presente también a través de diversos extractos de sus obras, manteniendo vivo el tremendo legado que le heredó a nuestro país.