A menos de un mes de su esperado regreso a los escenarios chilenos, vale la pena repasar esas pequeñas grandes historias que construyeron la leyenda de Oasis. Entre peleas, plagios, y momentos tan absurdos como geniales, los Gallagher levantaron una de las mitologías más caóticas del rock británico de los 90.
Por: Paz Rojas G

- Su nombre nació de un póster pegado en la pieza de los Gallagher Antes de llamarse Oasis, la banda se hacía llamar The Rain. Todo cambió cuando los hermanos Gallagher miraron un póster colgado en su pieza del grupo Inspiral Carpets, donde Noel trabajaba como roadie. En la lista de fechas aparecía el Oasis Leisure Centre, y esa palabra resonó lo suficiente para bautizar a una de las bandas más grandes del britpop.
 
Oasis tuvo que pagarle a Coca-Cola
Su segundo single, “Shakermaker”, sonaba sospechosamente parecido al clásico jingle setentero “I’d Like to Teach the World to Sing (In Perfect Harmony)”, de Coca-Cola. La multinacional no lo encontró tan divertido y demandó al grupo por plagio y ganó el juicio. Noel, por supuesto, lo recordó después con ironía, asegurando que “todo el mundo roba de alguien”.“Talk Tonight” nació tras una pelea monumental
En 1994, durante una caótica gira en Estados Unidos, Liam le lanzó un pandero a Noel en pleno concierto. El mayor de los Gallagher abandonó la banda y se refugió en San Francisco, donde en la soledad, entre bares y guitarras, escribió “Talk Tonight”, una de las baladas más íntimas y vulnerables de Oasis.Los demandó un miembro de una banda parodia de los Beatles
Neil Innes, integrante de The Rutles (una parodia de The Beatles), notó que la canción “Whatever” era demasiado parecida a su tema “How Sweet to Be an Idiot”. El caso terminó en tribunales, y desde entonces Innes figura oficialmente como coautor del single.El título “Wonderwall” viene de George Harrison
“Wonderwall Music” (1968) fue el primer disco solista de un Beatle y la primera publicación del sello Apple Records. Años más tarde, Noel Gallagher tomó el nombre para una de las canciones más icónicas de los 90.Tuvieron un inicio de gira sin Liam
En 1996, justo antes de iniciar una serie de conciertos en Estados Unidos, Liam decidió bajarse a último minuto del primer concierto en Chicago. El resto de la banda, en lugar de cancelar, siguió adelante con Noel en la voz principal. No fue la primera ni la última vez que el grupo sobrevivió a una pelea y terminar sin un Gallagher.Liam abucheó a Oasis desde el balcón en el MTV Unplugged
Ese mismo año, la banda grabó su MTV Unplugged, pero Liam dijo estar enfermo y se negó a cantar. A los pocos minutos apareció en el balcón del teatro, con una cerveza en mano, lanzando gritos y burlas hacia su hermano entre canción y canción. Un momento tan tragicómico que quedó grabado para siempre en la historia de la música británica.Be Here Now fue el álbum más vendido en la historia británica en su primera semana
Lanzado el 21 de agosto de 1997, el tercer disco de Oasis vendió 350.000 copias en un solo día y más de 700.000 al final de la semana. Aunque hoy se lo mire con cierta distancia por la crítica musical, Be Here Now sigue siendo el último gran estallido del britpop antes de su caída.Contrataron a un bajista que nunca había tocado bajo
Cuando perdieron a su bajista en 1999, Liam y Noel decidieron reclutar a Andy Bell, exguitarrista de Ride. El detalle: nunca había tocado un bajo en su vida. “Si puede tocar guitarra, puede tocar el p*to bajo”, dijo Liam.Oasis vs. The Verve: amistad, celos y reconciliación
Aunque Liam Gallagher y Richard Ashcroft eran amigos cercanos —y hasta compartieron escenario varias veces—, la relación entre Oasis y The Verve tuvo sus roces. En 1997, justo cuando Oasis enfrentaba críticas por Be Here Now, The Verve se tomó el mundo con “Bitter Sweet Symphony”. Noel Gallagher no lo tomó bien y bromeó diciendo: “Ashcroft stole our thunder, the lanky git” (“Ashcroft nos robó el trueno, ese flacucho”). Años más tarde, todo se relajó, se reconciliaron y hasta tocaron juntos “Cast No Shadow” en vivo. Ahora, Aschcroft es el encargado de abrir la gira de regreso de los hermanos.