"Ruptura y reinvención: Una noche con St. Vincent y Kim Gordon"

El 27 de mayo, el Teatro Caupolicán será el escenario de una velada que promete ser inolvidable. No solo porque regresa a Chile una de las artistas más aclamadas de la última década, St. Vincent, sino porque lo hace acompañada por una figura esencial del rock alternativo y el noise: Kim Gordon, bajista y fundadora de Sonic Youth. Dos mujeres que no solo han marcado épocas, sino que siguen desafiando las convenciones con discos recientes y giras que las mantienen en la vanguardia.

Texto por: Joaquín Bravo

St. Vincent: La evolución continua

Annie Clark, mejor conocida como St. Vincent, regresa a nuestro país con All Born Screaming (2024), su séptimo álbum de estudio y probablemente uno de los más viscerales y directos de su carrera. “Me gusta pensar [que el disco] es de pop post plaga. Va mucho sobre el cielo y el infierno. Ese tipo de cosas metafóricas, lo que es apropiado porque sentarse sola en un estudio durante muchas horas es algo así como una versión del infierno”, comentó la artista sobre el proceso de creación. Tras su última visita a Chile en 2019, en el marco del festival Lollapalooza, vuelve ahora en su mejor forma: más cruda, más libre y con un sonido que mezcla art rock, post-punk y una fuerte carga emocional.

En este nuevo trabajo, St. Vincent no está sola: colabora con músicos de peso como Dave Grohl (Foo Fighters, Nirvana), Cate Le Bon y Josh Freese, ampliando aún más el espectro sonoro del disco. All Born Screaming es un viaje intenso, con guitarras filosas y atmósferas inquietantes, que pone en primer plano una narrativa oscura, íntima y desafiante. Es el tipo de disco que se siente tanto como se escucha, y en vivo promete una descarga memorable.

Kim Gordon: El rugido de lo inesperado

Por su parte, Kim Gordon llega por primera vez a Chile como solista. La ex Sonic Youth —ícono del noise rock y referente ineludible del underground neoyorquino— trae bajo el brazo su nuevo disco The Collective (2024), un trabajo que marca una ruptura con sus raíces más guitarreras para adentrarse en un territorio mucho más experimental, cercano al noise electrónico, el industrial y el rap abstracto.

The Collective no es un disco fácil, y tampoco lo intenta. Es incómodo, abrasivo y fascinante. A sus 70 años, Gordon demuestra que la reinvención no tiene fecha de caducidad y que sigue siendo una artista completamente impredecible. Su presencia en el Caupolicán no es solo un lujo: es un evento histórico.

No es exagerado decir que estaremos ante una noche irrepetible. Una cita que no solo reúne a dos artistas fundamentales, sino que celebra su vigencia, su poder y su capacidad de seguir empujando los límites de la música.

Que dos figuras de este calibre compartan escenario en Chile no ocurre todos los días. Será una noche de guitarras, distorsión, poesía oscura y vanguardia pura. El show se realizará el lunes 27 de mayo en el Teatro Caupolicán, y todavía quedan entradas disponibles a través de PuntoTicket.