Por qué amamos a Foster the People

El grupo liderado por Mark Foster visitará por cuarta vez nuestro país, nuevamente en una edición de Lollapalooza. Hoy, el ahora dúo se prepara para rememorar sus mejores clásicos y luchar por un espacio con “Paradise State of Mind”, su nuevo disco y el primero en siete años.

“Pumped Up Kicks” y “Houdini” fueron hits de época, estrujados hasta el máximo pero que nunca perdieron su esencia. Foster the People se ha mantenido en la memoria colectiva de muchos incluso sin saberlo gracias a sus pegajosas canciones. Y es que la banda, hoy reformada y presentando un nuevo disco, pareciera que no puede escapar de su dulce pasado.

En una reciente entrevista, Mark Foster, fundador del grupo, se refería a sus canciones como “seres que respiran y tienen vida”. Con esa reflexión, el músico se aproxima a sus nuevas canciones, de una onda más colorida y con tintes jazz y se enfrenta a las nuevas versiones de sus clásicos inmortales.

Desde el lanzamiento de “Torches” (2011) que la banda pegó fuerte como ninguna otra y la vida de Foster cambió para siempre. De ser un músico de medio tiempo y compositor de jingles, Mark dio en el clavo con su disco debut junto, en ese entonces, a Mark Pontius. Así nacía “Pumped Up Kicks”.

En 2009, poco después de haber formado la banda, Mark Foster escribió y grabó "Pumped Up Kicks" en tan solo cinco horas, mientras trabajaba como compositor de jingles en un estudio en Los Ángeles.
El día de la grabación, Foster se encontraba dividido entre continuar trabajando en el estudio o ir a la playa. En sus propias palabras, recordó: "No tenía nada que hacer ese día. Estaba en el estudio y de repente me vino la idea de escribir una canción... pero luego pensé, “No tengo ganas de escribir, no quiero hacer una canción”.
Esta actitud de no forzar la creatividad, pero aun así continuar trabajando, resultó en la rápida creación de una de las canciones más icónicas de la banda.

"Pumped Up Kicks" logró alcanzar el puesto número tres en el Hot 100, donde permaneció durante ocho semanas consecutivas. Durante siete de esas semanas, la canción estuvo por detrás de éxitos como "Moves Like Jagger" de Maroon 5 y "Someone Like You" de Adele, que ocuparon las dos primeras posiciones. Este éxito se reflejó en su popularidad internacional, con 5 certificaciones de platino en Canadá y Australia, 14 de platino en Estados Unidos y oro en Alemania.

En 2011, "Pumped Up Kicks" se posicionó como la sexta canción digital más vendida en Estados Unidos, con 3.84 millones de copias vendidas, y también se convirtió en la canción más reproducida del año en Spotify. Hasta agosto de 2013, había logrado vender más de 5.17 millones de copias solo en Estados Unidos, consolidándose como un fenómeno global que trascendió las listas de éxitos.

El presente de Foster the People

Hoy la banda vive su presente y un renacer con el lanzamiento de “Paradise State of Mind”, su primer disco en siete años. En él, el grupo explora otras sonoridades y se alista para dar inicio a una nueva etapa.
“Paradise State of Mind” es un álbum que explora lo más profundo e íntimo de Foster. Una mirada hacia sus adentros y un meticuloso estudio de sonoridades más cercanas a lo setentero o el jazz. Pero sus clásicos nunca morirán. Es por eso que bandas como Foster the People son tan queridas y recordadas. Más allá de sus hits colectivos, su presencia y carisma conquistan a diferentes públicos de diferentes generaciones.

En su cuarta vez en Chile (la banda ya visitó nuestro país en Lollapalooza 2012 y 2015) prometen no sólo hacer bailar sino también reflexionar y recordar, donde por cierto no estarán fuera ninguno de sus hits.

Foster the people se presentará el sábado 22 de marzo en el escenario Cenco Malls desde las 20:00 hrs.