El impacto de Alanis Morissete en la música y cultura sigue vigente, trascendiendo generaciones. Este legado será celebrado cuando la exitosa artista canadiense se presente como Headliner de Lollapalooza Chile 2025 el próximo sábado 22 de marzo en el Parque Bicentenario de Cerrillos.
En una época donde era mal visto que una mujer expresara su enojo con libertad, durante la década de los 90 apareció una joven canadiense con ganas de gritarle al mundo lo que la consumía por dentro. Alanis Morissette, con 21 años lanzó su exitoso álbum Jagged Little Pill que consiguió vender más de 33 millones de copias. Con canciones como “Ironic” y “You Oughta Know” desahoga sus frustraciones ante relaciones amorosas convirtiéndolas en un himno para una generación de mujeres que encontró una voz que las empoderó e inspiró a también expresar su rabia
Con su esencia rockera junto a su voz llena de interpretación que es capaz de transmitir con intensidad lo que siente, Alanis irrumpió en la industria musical con su distinguida manera de componer canciones. Cansada y devastada por las frustraciones amorosas, decidió expresar lo que sentía.
La representación de la furia femenina no solo marcó un antes y después en el contexto sociocultural, también fue la fuente de inspiración para las grandes artistas que dominan las listas de música actuales. Taylor Swift, Olivia Rodrigo, Chappell Roan, han manifestado su admiración por la canadiense. En el caso de la intérprete de Bad Blood, manifiesta que ha sido clave para sus composiciones. Asimismo ocurre con Olivia Rodrigo, que reconoce a Jagged Little Pill como su álbum favorito y que la ha inspirado para sus propias creaciones.
La ganadora de múltiples Premios Grammy también nos ha enseñado a abrazar los errores y ocurrencias negativas que ocurren en nuestras vidas para dar un nuevo inicio y sanar. En sencillos como “Thank U” o “Hand In My Pocket”, nos ofrece un poderoso mensaje de aceptación personal. Con su voz potente que se quiebra en los momentos indicados para hacernos sentir lo que ella quiere, en ambas piezas nos demuestra que el dolor puede ser el motor que nos da el impulso para superar las adversidades y lograr seguir adelante.
La música de la canadiense, ahora de 50 años, sigue vigente al expresar sentimientos tan humanos desde la vulnerabilidad y honestidad. No es sorpresa que conecte con nuevas audiencias tal como lo hizo con la generación de los 90.
El legado de Alanis Morissette perdurará en la historia musical, ya siendo considerada como una referente femenina. En Lollapalooza Chile 2025, su presencia no solo será para celebrar un reencuentro después de 25 años, sino también para reafirmar su figura de una de las mujeres más icónicas de la música global.