Creamfields Chile 2025: 20 años de historia, beats y leyendas electrónicas

Dos días, seis escenarios, 90 artistas, y una comunidad que no para de crecer. Creamfields Chile cumplió 20 años y lo celebró con música, luces y una energía que no se apaga.

Por: Fabián Valdebenito

Fotos: Luis Marchant

El Club Hípico de Santiago se transformó este 11 y 12 de octubre en el epicentro de la música electrónica, una edición histórica de Creamfields que celebró dos décadas en nuestro país. Con más de 90 artistas nacionales e internacionales, seis escenarios temáticos y una producción de nivel mundial, el festival reafirmó por qué sigue siendo el evento electrónico más importante de Sudamérica.

Sábado de energía desbordante

Desde temprano, miles de asistentes comenzaron a llenar el recinto, luciendo sus mejores atuendos festivaleras: outfits neón, transparencias, glitter, prendas holográficas, botas chunky y grupos con disfraces temáticos dominaron la explanada del Club Hípico. La moda fue tan protagonista como la música, reflejando la diversidad y libertad que caracteriza a la comunidad electrónica.

La jornada arrancó con sets vibrantes de artistas locales como Felipe González y Matías Forteza, quienes demostraron que el talento chileno está más vivo que nunca. Pero fue al caer la tarde cuando el Club Hípico explotó con la llegada de los pesos pesados.
Deadmau5, el visionario canadiense del progressive house, ofreció un show audiovisual inmersivo que combinó sus clásicos como "Strobe" y "Ghosts 'n' Stuff" con visuales hipnóticas y su icónico casco de ratón. Otros destacados del sábado incluyeron Robin Schulz, con su deep house melódico y éxitos como "Sugar". Lost Frequencies, el belga que ha conquistado las listas globales con su estilo pop-dance. Argy, referente del techno melódico, que ofreció un set cargado de atmósferas profundas. Stella Bossi quien llevó el techno a su máxima expresión.

La edición aniversario no escatimó en detalles: escenarios temáticos, pirotecnia sincronizada, pantallas LED de alta definición, la Gran Rueda de la Fortuna y un sistema de sonido envolvente que hizo vibrar cada rincón del Club Hípico. Además, se implementaron zonas de descanso, hidratación y una plataforma cashless para facilitar la experiencia.

Domingo de íconos globales

Creamfields Chile cerró su edición más ambiciosa con un desfile de leyendas de la música electrónica que hicieron vibrar a un Club Hípico completamente lleno. La jornada comenzó con sets envolventes de artistas como Miss Monique, la ucraniana que ha conquistado elmprogressive house con su energía hipnótica. Mathame, el dúo italiano que ofreció un set cargado de emociones y techno melódico. Desde la escena nacional, Michelle Tijoux destacó con una fusión elegante de house, minimal y groove.
Pero el plato fuerte llegó con dos nombres que no necesitan presentación: David Guetta, el DJ más influyente del planeta según DJ Mag 2025, hizo cantar a todo el recinto con himnos como "Titanium", "Play Hard" y "I'm Good (Blue)", demostrando por qué sigue siendo el rey del crossover entre el pop y la electrónica. Armin van Buuren, el maestro del trance y eterno número uno en los corazones de sus fans, cerró la noche con un set cargado de clásicos, acompañado de un despliegue visual que dejó sin aliento.

Además, brillaron en esta jornada, Claptone, con su enigmática máscara dorada y su house elegante. Reinier Zonneveld, que ofreció un live set de techno vanguardista. Mind Against y Agents of Time, llevando al público por un viaje sensorial de beats profundos.

El ambiente fue de pura celebración. Los asistentes, muchos de ellos veteranos del festival desde sus primeras ediciones en 2005, compartieron recuerdos, abrazos y bailes interminables. Las redes sociales se inundaron de fotos y videos, convirtiendo el evento en tendencia nacional.

Con miles de asistentes, Creamfields Chile 2025 no solo celebró su historia, sino que también proyectó su futuro. La organización, a cargo de Street Machine, prometió seguir elevando el estándar de los festivales en la región, con más innovación, inclusión y experiencias inmersivas.

CREAMFIELDS 2025