Hoy, la rockera de Nashville, Royale Lynn, comparte su nuevo álbum BLACK MAGIC que ya está disponible a través de Epitaph Records. Un disco que desafía la categorización fácil, en su debut de larga duración, la autoproclamada “metalera de una pequeña ciudad” demuestra su habilidad para tender puentes entre dos mundos aparentemente diferentes.
Para BLACK MAGIC, Lynn ofrece una cruda exploración de sus luchas personales con la salud mental, tejidas a través de una narrativa inspirada en su fascinación por el terror, la mitología y la fantasía. Inspirándose en la leyenda de la caja de Pandora, cada canción del disco representa un “mal” que ha escapado de la caja de Pandora y se ha introducido en la humanidad. Royale inicia con los riffs pesados de “GREED” antes de adentrarse en “E.V.I.L.,” llevando a los oyentes a un viaje muy intenso, personal e intencionado tanto lírica como musicalmente.
Hoy comparte el tema central rebelde “WTCH,” donde su tono angelical atraviesa un paisaje sonoro de instrumentación pesada y producción industrial. La canción, que se burla de sus enemigos con un gancho desafiante y pegajoso, termina con un breakdown que incluye sus primeros gritos grabados. Royale pone toda la carne en el asador en el video vampírico que acompaña a la canción, en el que interpreta a una bruja que dirige a un grupo de almas perdidas en una rave industrial.
- “Me encanta la tradición de la magia y las cosas que no podemos ver con nuestros propios ojos, así que pensé que ‘WTCH’ encajaba perfectamente en el concepto del álbum,” explica. “Hay gente por ahí que piensa que he vendido mi alma, y con esta canción les digo: ‘Quizá no entiendas el arte y no pasa nada.’ No pasa nada por ser diferente.”
De chica de pueblo a parte de la familia Epitaph Records, Royale Lynn ha estado experimentando con un sonido nostálgico influenciado por el alt-metal y el hard-rock que ha resonado con más de 1 millón de seguidores en las redes sociales y más de 76 millones de streams globales. Durante el último año, Lynn ha adelantado el disco con singles contundentes como “DEATH WISH” con Danny Worsnop (Asking Alexandria), una canción dedicada a los primeros en responder que aterrizó en el #27 en las listas de radio rock. Sin miedo a abordar temas serios dentro de su música, “BATTLEGROUND” narra la tumultuosa experiencia de escapar de una relación tóxica y salir más fuerte y resistente, mientras que el poderoso video musical de “SACRIFICE” pinta un cuadro de la oscuridad que puede acompañar a la enfermedad mental.
- “Todas las canciones de 'BLACK MAGIC' tratan de la salud mental; quiero contar mis historias con la esperanza de que puedan ayudar a otros,” explica Royale. "Creo que la música salva vidas. Durante mi infancia, luché por controlar mi salud mental y sé que algunos de mis mejores amigos también lo hicieron. Creo que esta música nos ofrece un espacio seguro en el que podemos ser sinceros con nosotros mismos. Quería mostrar a la comunidad que no están solos."
Tras firmar con Epitaph, Royale arrasó en 2024. Ganándose la distinción de ser nombrada Artista a Seguir por Loudwire, también fue anunciada por Billboard como “una recién llegada feroz con voces que rascan los techos.” Royale, que pasó gran parte del año de gira, actuó en festivales como Louder Than Life, Welcome To Rockville y Aftershock, donde tuvo la oportunidad única de actuar en el escenario con la leyenda del metal Disturbed. Ha estado de gira por Norteamérica junto a Skillet y Seether, y recientemente terminó una gira con Asking Alexandria y en julio actuará en una serie de conciertos. Con su sonido crossover que resuena entre la nueva generación de fans de la música, Royale Lynn está preparada para reclamar su trono como la nueva reina del rock activo.